Colombia.
Si no fuera por lo que pasó hace más o menos unos 13.700 millones de años atrás, esta historia hoy no tendría comienzo. Todos los elementos que hacen parte hoy del planeta y del Universo estaban contenidos en un espacio muy pequeño. Resulta que después de unos cuantos millones de años, todo se unió tanto que ¡PUM! El Big Bang.
Luego, el Big Bang dio origen al Sol, las estrellas, millones de galaxias, pero resulta que la Tierra no estaba sola. La Tierra compartía su espacio y su órbita con otro planeta que se llamaba Theia. La Tierra y Theia estaban orbitando muy cerca, claro que cerca en términos del espacio es en realidad muy lejos. Resulta que después de unas cuantas órbitas, de unas cuantas vueltas Theia y la Tierra chocaron… Esa colisión fue tan fuerte que luego de ese choque Theia se derritió y de ahí salió la Luna.
La Luna tiene unas rocas muy parecidas a las de la Tierra. De ese punto fue que salió la teoría. Esa colisión hizo que la Tierra empezará a girar y ladeó su eje. En esa época los días duraban solamente cinco horas. Después de unos cuantos millones de años, la Tierra se estabilizó, comenzó a girar, nuestros días comenzaron a durar 24 horas y es cuando se da lugar al agua.
Pôr: Museo del Agua.
- Luces del Antropoceno - julio 1, 2025
- Plumas NCC | Modelo de potenciación pedagógica en la educación superior mediante la ingeniería de prompts - junio 30, 2025
- NCC Radio Cultura – Emisión 317 – 30/06/2025 al 06/07/2025 – Lenin Tamayo: el peruano que canta q-pop, una fusión del k-pop y el quechua - junio 30, 2025