Bélgica. La granja urbana de la azotea del FOODMET aprovecha la energía producida por los paneles solares del mercado y el calor emitido por el edificio, así como el agua de lluvia. El objetivo de este proyecto piloto es conquistar otros tejados planos para producir frutas, verduras y pescado en distintos lugares de Europa. “El agua es oro azul. ¿Cómo funciona el agua en la granja? Tenemos tanques de 100 metros cúbicos y recogemos el agua de...
Catástrofe ambiental en Chile por muerte de casi 5.600 toneladas de salmones
Santiago de Chile. Las autoridades chilenas informaron de la retirada de 5.595 toneladas de salmones muertos a causa del crecimiento de una marea de algas nocivas, un fenómeno que expertos califican de «catástrofe ambiental» y achacan tanto al cambio climático como a la «salmonicultura irresponsable». La floración de microalgas, que dejan sin oxígeno a los peces, afecta desde hace semanas a las sureñas regiones de Aysén y Los Lagos, dos zonas...
Diseñan nuevas baterías sostenibles a partir de colágeno de pescado
Córdoba, España. El crecimiento de la población en todo el mundo y el aumento del consumo energético han despertado el interés hacia nuevos materiales alternativos de almacenamiento de energía. La Universidad de Córdoba, con otros centros internacionales, han diseñado por primera vez una batería más sostenible a partir de residuos de pescado. Solo en China se producen cerca de 59 millones de toneladas de pescado al año, de las cuales, el 58 %...
Pizzas de pescado: la innovadora forma de mejorar la alimentación de los argentinos
Argentina En la facultad de ingeniería de la Universidad Nacional de Mar del Plata en Argentina, lo que nació como un proyecto de extensión para fomentar la incorporación del consumo de pescado a la dieta local se transformó en una iniciativa solidaria. Docentes, investigadores y estudiantes pusieron en marcha la elaboración de pre pizzas con pescado que diariamente llegan a la mesa de los más necesitados de la región. Las pre pizzas tienen en...