NCC Ra­dio Ciencia – Emi­sión 288 – 09/12/​2024 al 15/12/​2024 – La UIS crea una fórmula natural para reducir enfermedades en pollos

Posted by on Dic 11, 2024

1.-La UIS crea una fórmula natural para reducir enfermedades en pollos 2.-CalBio: innovación natural para cultivos más resistentes a la sequía 3.-La Reserva Chamela-Cuixmala: un tesoro biodiverso, pero en peligro  Tu navegador no soporta el elemento «audio». https://podcastudg.com/nccradio/ciencia/NCC_Radio_Ciencia_Programa_288.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...

Read More

NCC Ra­dio – Emi­sión 288 – 09/12/​2024 al 15/12/​2024 – La Reserva Chamela-Cuixmala: un tesoro biodiverso, pero en peligro

Posted by on Dic 11, 2024

En esta emisión: 1.-FORMAS: Innovación Educativa y Aprendizaje Digital en la UNCuyo 2.-China impulsa la conducción autónoma con nuevas políticas y zonas piloto 3.-Conoce Cybercab: el taxi autónomo de Tesla que empezará a producirse en 2026 4.-El arte y la lucha por la dignidad en el barrio El Paraíso de Bogotá 5.-‘Teatro Universitario Expresión’ presenta vestuarios con historia y emoción 6.-La UIS crea una fórmula natural para reducir...

Read More

Casi 40% de las especies de árboles están en peligro de extinción, según informe

Posted by on Oct 28, 2024

Cali, Colombia.     El 38% de los árboles del mundo están amenazados de extinción, según la primera «Evaluación Mundial de los Árboles» publicada este lunes por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) en el marco de la COP16 que se celebra en Colombia. Por primera vez, la mayoría de los árboles del planeta han sido incluidos en la lista roja de la UICN, con al menos 16.425 especies en riesgo de extinción de...

Read More

Tortuga de casquito de Vallarta: la más pequeña del mundo y en peligro

Posted by on Oct 28, 2024

México. Con poco más de 10 centímetros de largo en individuos adultos, la tortuga de casquito de Vallarta es la tortuga más pequeña del mundo y, dada a su distribución, se considera una especie micro endémica, debido a la reducción y fragmentación del territorio donde se distribuye que son humedales y remanentes del río Ameca entre los estados de Jalisco y Nayarit en México. El estatus de esta especie, según la Unión Internacional para la...

Read More
Página 1 de 11
1 2 3 11