1.-El nuevo Patrimonio en Peligro de la Unesco simboliza el declive del Líbano 2.-Panamá Viejo, Casco Antiguo y su valor universal excepcional 3.-Ratas en París: Al menos tres millones corretean por sus calles Tu navegador no soporta el elemento «audio». https://podcastudg.com/nccradio/cultura/NCC_Radio_Cultura_Programa_202.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...
Conoce las misteriosas ruinas que se esconden bajo las aguas del mar Egeo
Unas misteriosas ruinas se esconden bajo las aguas del mar Egeo; una escapada insólita que solo ofrece la ciudad turca de Enez. A dos kilómetros de la orilla del mar, a 18 metros de profundidad, los buceadores pueden visitar un museo submarino que muestra réplicas de piezas arqueológicas encontradas en la región, como una estatua alada, una estela, una figura de un león y una reproducción de la antigua muralla de la ciudad. El lugar es...
Egipto facilita sus pirámides a la moda y al arte para reanimar el turismo
El Cairo, Egipto. Desde los templos de Luxor hasta las pirámides de Guiza, los lugares míticos del antiguo Egipto sirven de escenarios para conciertos, desfiles de moda y exposiciones. De esta manera, el patrimonio se convierte en una vitrina para renovar la imagen del país y atraer a las marcas de lujo. La casa francesa de moda Dior lanzó este sábado su última colección en las pirámides de Guiza. El presidente de Dior, Pietro Beccari, dijo que...
Los estragos del tiempo y el abandono amenazan el patrimonio de los judíos en Irak
Bagdad, Irak. En un barrio popular de la capital iraquí, nada distingue al descolorido edificio de ladrillo, salvo la discreta inscripción en hebreo de la entrada. El suntuoso pasado de esta sinagoga de Bagdad cayó en el olvido y no escapó a los estragos del tiempo. La comunidad judía de Irak, en su día una de las mayores de Oriente Medio, se ha reducido de manera drástica, dejando atrás un precioso legado. Los últimos judíos de Irak asisten...
Benín expone obras restituidas por Francia saquedas durante la era colonial
Cotonú, Benín. El presidente de Benín, Patrice Talon, inauguró este sábado con notas de emoción y orgullo en Cotonú una exposición que presenta los 26 tesoros reales restituidos por Francia 129 años después de su expoliación por las tropas coloniales. Las restituciones, realizadas en noviembre pasado, permitieron «romper un tabú», dijo Talon. «Ya no se trata de saber si son posibles, pues lo hemos hecho», agregó, adelantando que su gobierno...
México protesta contra una subasta de bienes prehispánicos en París
París, Francia. México protestó este viernes contra una subasta en París de bienes prehispánicos, que según la embajadora de ese país en Francia, Blanca Jiménez Cisneros, pertenecen al Estado mexicano y al ser puestos a la venta fomentan el pillaje. «México reitera su rechazo a la venta en el extranjero de objetos culturales prehispánicos mexicanos que bajo la legislación vigente en nuestra jurisdicción nacional son propiedad de la nación,...
Colombia invita a las personas a preservar el patrimonio audiovisual
Colombia. En Colombia se conmemora el Día del Patrimonio Audiovisual y la televisión pública, la cual tiene las respuestas a tantas preguntas que tiene hoy el país y cuyas respuestas están en ese archivo, en el pasado, es la memoria de Colombia, la memoria de las regiones. “Todos hemos hecho esfuerzos e inversiones muy grandes en los últimos años, justamente para conservar este archivo y para preservarlo”, dijo Gina Albarracín, gerente de Canal...
Argentina declara situación de «emergencia» por los incendios forestales
Buenos Aires, Argentina. El Gobierno de Argentina declaró este miércoles la «emergencia ígnea» en todo el territorio por el plazo de un año con el fin de adoptar las medidas necesarias para «propiciar y atender con carácter inminente» el combate de incendios forestales, rurales o de pastizales, la restauración las de zonas afectadas y la prevención de nuevos focos. «En virtud del riesgo de superación de la capacidad de respuesta de los medios...
Fiesta religiosa de Bolivia se convierte en Patrimonio Inmaterial Mundial
París, Francia. La Fiesta Grande de Tarija, una procesión religiosa que se celebra en el sur de Bolivia, entró este martes a la lista del Patrimonio Inmaterial de la Humanidad de la UNESCO. «La Fiesta Grande de Tarija inscrita en la lista del #PatrimonioInmaterial. ¡Felicidades #Bolivia!», anunció en Twitter la organización. Dicha festividad, que homenajea a San Roque, tiene lugar desde la época colonial entre agosto y septiembre en la ciudad...
En Extremadura buscan rescatar el castillo de Hornachos
España. Los árabes empezaron a construir el castillo de Hornachos en el año 711 en la Sierra Grande. Fue frontera entre los reinos taifas de Badajoz y Toledo, y su historia es la del pulso entre su cultura y la cristiana. En el siglo IX se hicieron muy fuertes. Por eso, precisamente en Hornacho se mantuvo una de las comunidades más duraderas de árabe en la Península Ibérica. Hoy, esta fortificación está en ruinas, tanto que acaba de ser...