1.- Alwa, la cholita boliviana que apuesta por el rap con sus rimas 2.- Una radio universitaria involucra de forma activa a sus audiencias 3.- La Unesco pide a Rusia no acabar con el patrimonio cultural de Ucrania 4.- La Cachemira india reabre el jardín de tulipanes más grande de Asia Tu navegador no soporta el elemento «audio». http://podcastudg.com/nccradio/cultura/NCC_Radio_Cultura_Programa_154.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana...
Monumento “El ojo que llora” de Perú, se convierte en Patrimonio Cultural
Perú. El Gobierno de Perú declaró Patrimonio Cultural de la Nación al monumento “El ojo que llora”, un memorial en homenaje a los miles de fallecidos y desaparecidos que dejó el conflicto armado interno entre las décadas 1980 y 2000, la mayoría a manos del grupo terrorista Sendero Luminoso. En el marco de la ceremonia de entrega de la Resolución de la Declaratoria a la entidad propietaria de la obra, la Asociación Civil Caminos de la Memoria,...
Libros de precursora del feminismo en Perú son declarados Patrimonio Cultural
Perú. Las autoridades de Perú declararon Patrimonio Cultural de la Nación los ejemplares de las primeras ediciones de seis libros publicados por la escritora Mercedes Cabello (1845-1909), considerada una precursora del feminismo y las reivindicaciones sociales en su país. La declaración fue hecha por el Ministerio de Cultura y comprende títulos contenidos en nueve unidades bibliográficas (1886-1893) de la producción académica de Cabello que...
Perú declara Patrimonio Cultural la danza ayacuchana «Pum Pin»
Perú. El Gobierno de Perú entregó este lunes la declaratoria de Patrimonio Cultural de la Nación a la danza «Pum Pin», considerada un vehículo de resistencia cultural para la transmisión de la memoria del pueblo fajardino, en la región andina de Ayacucho. «Este reconocimiento les va a traer más trabajo, desarrollo económico, impulso (y) progreso, pero sin quitar la esencia linda y preciosa que tiene esta hermosa ciudad», declaró el ministro de...