1.- La sequía obliga a pastores a emigrar en busca de recursos 2.- Indígenas miskitas apuestan por la agricultura sostenible 3.- El castor, un animal introducido, arrasa bosques al sur de Chile Tu navegador no soporta el elemento «audio». https://podcastudg.com/nccradio/tecnologia/NCC_Radio_Tecnologia_Programa_215.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...
La sequía obliga a pastores a emigrar en busca de recursos
España. José es pastor en huertas de ánimas y cargado de ilusión, ha comenzado a recorrer los 600 kilómetros que separan su finca cacereña. “Desde chico tenía una ilusión grandísima de hacerlo y luego por la sequía que está fea la cosa”, comentó José. Un camino que no realizará solo. Lo hará acompañado de ellas. Este rebaño de 1.700 ovejas de raza merina pura. “Hay veces que tenemos ovejas, hay dos kilómetros de ovejas porque van en fila india,...
NCC Radio – Emisión 215 – 17/07/2023 al 23/07/2023 – Hallan una estrella ancestral que revela los orígenes estelares
En esta emisión: 1.- Universitarios mexicanos limpian aguas residuales con química verde 2.- Una universidad argentina contribuye a la sostenibilidad ambiental 3.- Un taller de conservas para estudiar la industrialización de alimentos en México 4.- Hallan una estrella ancestral que revela los orígenes estelares 5.- La sequía obliga a pastores a emigrar en busca de recursos 6.- Indígenas miskitas apuestan por la agricultura sostenible 7.- El...
China reverdece un desierto con árboles de Saxaul
China. Un bosque de árboles de Saxaul en el borde de un desierto en la región autónoma de Mongolia interior en China. No solo evita la invasión del desierto, sino que también ayuda a aumentar los ingresos de los residentes locales. “El gobierno de bandera derecha de Alxa propuso plantar una base de Saxaul, hierba y cistanche en 2010, que cubre un área de aproximadamente 66 mil 667 hectáreas. Uno de los propósitos era mejorar la ecología y el...
Un viaje con los últimos pastores nómadas de Grecia
Los pastores recorren cientos de kilómetros con sus rebaños en Grecia. Pero la creciente tecnología, el turismo y el cambio climático amenazan esta forma de agricultura sostenible y con ella una tradición ancestral. Desde hace 53 años, Eleni Tzima y su marido Nasos Tzima trasladan su ganado unos 150 kilómetros desde los pastos de verano en las remotas tierras altas del noroeste de Grecia hasta sus cuarteles de invierno en las tierras bajas. La...