Por: Rodolfo Guerrero Martínez (México). La ciberseguridad comprende grandes hitos en la historia, que no podrían entenderse apropiadamente sin ubicar previamente valiosos avances y desarrollos tecnológicos como del primer ordenador electrónico moderno nombrado Atanasoff-Berry Computer o ABC que cumple 81 años desde su creación en el año 1942 por John Vincent Atanasoff y su alumno Clifford Berry en los Estados Unidos de Norteamérica; por otra...
¿Qué es la exposición ciudadana y para qué sirve?
México. ¿Alguna vez en tu comunidad ha ocurrido un problema que afectó a todas las personas? En las comunidades, ya sean pequeñas o grandes. Existen muchas situaciones que pueden perjudicar el bienestar de las personas de forma colectiva. Por ejemplo, la escasez de agua, la contaminación, la falta de acceso a medicinas o servicios médicos, la inseguridad, la delincuencia y la deforestación. Muchas veces estos problemas son difíciles de resolver...
Plumas NCC | Participación ciudadana dentro de la acción climática local
Por: Alina Aguilar (Costa Rica). Dando continuidad a la columna anterior “Participación como variable influyente en la gobernanza climática local”, cabe profundizar ciertos aspectos que deben ser considerados dentro de la variable de “participación social”, con el propósito de dirigirla hacia la acción climática pronta y efectiva. Primero, debe tenerse claro que la participación ciudadana, no debe ser una opción por parte de las organismos...