Estados Unidos. En la Estación Espacial Internacional (EEI) investigan vías alternativas para tratar el Parkinson en los seres humanos. “Bienvenidos a la Expedición 57 a bordo de la Estación Espacial Internacional. Hoy estamos haciendo algo realmente interesante para la ciencia. Alex Gerst está aquí conmigo y estamos trabajando en la enfermedad de Parkinson. Lo que estamos viendo aquí es una proteína cinasas especial o estructura cristalina de...
Innovaciones de salud digital del CES
Las Vegas, Estados Unidos La Feria de Electrónica de Consumo (CES), que arrancó hoy en Las Vegas (EE.UU.), es la vitrina de los últimos avances en tecnología de la salud, que van desde gafas que sirven de audífonos a muñequeras para disminuir los temblores del párkinson, pasando por anillos para hacer ejercicios contra la disfunción eréctil o un traductor del historial médico. «Con estas gafas oyes lo que ves», cuenta desde uno de los 4.000...
El uso del glifosato y su relación con la enfermedad del Parkinson
Fráncia. Francia reconoce el Parkinson como enfermedad profesional de los agricultores. Existe una relación con el uso de glifosato, pero no ha sido suficiente para prohibirlo en la agricultura. Al veterano agricultor, Daniel Cormier, le diagnosticaron Parkinson en 2020. “Sobre todo sufro temblores. Eso me dificulta el sueño y si tengo un día atareado, los temblores empeoran. Resulta agotador”, dijo Daniel. Cormier ha recibido una...
Una neuroprótesis permite a pacientes con Parkinson caminar sin ayuda
Suiza. Crean en Suiza un nuevo avance que supone una gran noticia para los enfermos de Parkinson. Neurocientíficos del Hospital Universitario de Lausana en Suiza han creado una neuroprótesis que permite que los enfermos de Parkinson en fase avanzada, puedan volver a caminar de forma normal. Marc es un francés de 62 años que ha recibido la nueva neuroprótesis, con la cual ha superado por completo los problemas que tenía para caminar. Al...