China. China endurece las medidas para detener el nuevo foco de coronavirus. Las autoridades de Pekín cancelaron cientos de vuelos y pidieron a sus habitantes que pospongan las bodas y que celebren funerales más breves. Asimismo, los sitios turísticos limitarán su capacidad. El país más poblado del mundo redujo el número de contagios a su mínimo desde el comienzo de la pandemia, gracias a sus medidas de tolerancia cero que suponen el cierre de...
La pandemia por COVID-19 supera los cinco millones de muertos
EE. UU. La pandemia ha superado los 5 millones de muertos en todo el planeta. La cifra la ha dado la Universidad John Hopkins de Estados Unidos, pero hay expertos y medios que consideran que el coronavirus ha sesgado muchas más vidas. La publicación The Economist incrementa el número hasta los 17 millones de personas, lejos aún de los entre 50 y 100 millones de fallecidos provocados por la gripe española hace un siglo o los cerca de 40 millones...
Píldora contra COVID-19 reduce hasta un 50 % la probabilidad de hospitalización
Reino Unido. El Reino Unido aprobó el molnupiravir el tratamiento en comprimidos contra la COVID-19 elaborado por el laboratorio estadounidense Merck. Se trata del primer país del mundo en avalar un antiviral contra la COVID-19 que puede tomarse en casa. Según el gobierno británico, esto cambiará la situación para los más vulnerables y los inmunodeprimidos que pronto podrán recibir el tratamiento. El molnupiravir fue autorizado por el regulador...
En 2020, Ecuador registró más de 16 mil nuevos casos de cáncer en mujeres
Ecuador. ¿Qué ocurre con los pacientes? ¿Hay medicinas? ¿Qué sucede con las enfermedades catastróficas como el cáncer? El 2020 registró más de 16 mil nuevos casos de cáncer en mujeres en Ecuador. El 22 por ciento (3 mil 563 mujeres) corresponde a cáncer de mama, mientras que 356 fallecen a causa de un acceso limitado de medicinas y tratamientos oportunos. “Todas las enfermedades oncológicas malignas son de origen genético. Es como un switch: la...