Panamá. Panamá cumplió dos años en pandemia con una alta tasa de vacunación y en control de la COVID-19, que ha causado más de 8 mil 120 muertes y golpeado severamente a una economía basada en los servicios que ya comenzó a levantarse. El primer caso de infección con el coronavirus, fue reportado por las autoridades el 9 de marzo de 2020. De inmediato se suspendieron las clases y las actividades económicas no esenciales, un cierre económico que...
El bajo nivel educativo dejado por pandemia provocará baja en capital humano
Ciudad de México El bajo nivel educativo de los alumnos originado por la pandemia provocará una disminución en la generación de capital humano que requieren las empresas de alta tecnología como la industria manufacturera en las próximas generaciones, advirtió este sábado la empresa Kumon. Ante ello, la empresa, líder a nivel mundial en el desarrollo de habilidades a través de las matemáticas, la lectura y el inglés, indicó que apoyará a...
La desigualdad disparó la letalidad de la COVID-19 en América Latina
Argentina. La desigualdad estructural y el bajo gasto en protección social y salud pública, dispararon la letalidad de la COVID-19 en América Latina y convirtieron a la región en el epicentro de la crisis sanitaria, según el último informe de Amnistía Internacional (AI). El estudio, desarrollado por AI y el Centro por los Derechos Económicos y Sociales (CESR), analiza la inversión de gasto público en salud y las claves para entender por qué...
Perros rastreadores son capaces de detectar la COVID-19 en pasajeros del aeropuerto
Guadalajara, Jalisco. Se dice que el perro es el mejor del hombre y ciertamente hay estudios que lo respaldan: reduce los niveles de estrés, mantiene activos a sus dueños más mayores y les ayudan a socializar. Ahora, estos animales suman otra tarea en su ayuda a la humanidad: impedir la propagación de la covid-19 gracias a su olfato. Un trabajo realizado por investigadores del Hospital Universitario (HUS) y la Universidad de Helsinki (HU)...