Suiza. La crisis sanitaria de COVID-19 podría haberse evitado. Es lo que dice un informe independiente encargado por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Un grupo de alto nivel afirma que la crisis sanitaria no tenía por qué costar millones de vidas si los líderes mundiales hubieran reaccionado con mayor rapidez. El informe afirma que la mayoría esperó a ver cómo se propagaba el virus, lo que condujo a resultados catastróficos. «Está...
La estrategia de la UdeG para contener la pandemia se expone en Austria
México. Cinthia Alexandra Castillo es licenciada en nutrición, trabaja en el Centro Universitario de Ciencias de la Salud y fue seleccionada para una estancia corta en la Medical University of Graz en Austria donde dará a conocer el trabajo que hizo en Jalisco la Universidad de Guadalajara (UdeG) para tener un adecuado manejo de la pandemia de COVID-19. Fue la única mexicana seleccionada de ocho participantes internacionales y también...
Una campaña concientiza sobre la realidad de la COVID-19
Colombia. “La COVID-19 mata, que no se lleve tu vida”, ese es el mensaje que deja esta campaña de sensibilización en Bogotá y que basó su estrategia en incluir lápidas negras con los nombres de más de 800 personas de la localidad de Bosa en el sur de la capital colombiana que han fallecido. Jessica es habitante del sector y le parece “genial, porque así muchas personas toman conciencia del cuidado que debe tener cada uno y más por su familia»....
La pandemia agravó la malnutrición y obesidad en menores chilenos
Chile. Naciones Unidas reportó este año que 600 mil personas en Chile sufrieron hambre entre 2018 y 2020, mismo periodo en el que 3.4 millones tuvieron dificultades para satisfacer sus necesidades alimentarias; la crisis económica, profundizada por la pandemia, agravó la obesidad en el país (25,4 por ciento en niños) y generó, además, focos de malnutrición por déficit que afectan a 19 mil niños y adolescentes. El director del Instituto de...