Ciudad de Panamá Fortuna, situado en el oeste de Panamá, es el bosque más nublado de Centroamérica y almacena tres veces más carbono de lo pensado, dijo el Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales, que destacó su gran potencial para contrarrestar el calentamiento global. La llamada Reserva Hidrológica Fortuna, es un bosque tropical de tierras altas situado cerca de la frontera entre Panamá y Costa Rica. «Es el lugar más nublado de...
Más de un millón de tortugas han nacido en las playas de Panamá en 10 años
Panamá. Un programa de marcaje ha permitido a las autoridades de Panamá calcular en más de un millón las tortugas marinas nacidas en el país centroamericano en una década, informó este martes el Ministerio de Ambiente (Miambiente). «El Programa Nacional de Marcaje de Tortugas Marinas, en sus 10 años de ejecución, registró 3.500 tortugas aproximadamente, cuya anidación se da en nuestra playas, implicando así el nacimiento de más un millón de...
Un biólogo de Panamá cría ranas amenazadas para combatir tráfico ilegal
Ciudad de Panamá, Panamá. Samuel dice que el canto de las ranas es la «música de los bosques» y que es muy triste no escucharlas. Por eso, este biólogo panameño tiene un proyecto para protegerlas promoviendo su cría y venta legal y controlada. Tras recibir los permisos ambientales, Samuel Sucre sale periódicamente a los pantanos de Panamá, un país de abundante biodiversidad, en busca de algunos «parentales» para su criadero Natural Tanks. «Se...
Panamá implanta energía solar en hoteles para reducir emisiones de carbono
Panamá. Los hoteles de Panamá comenzaron a implementar energía solar térmica en sus instalaciones mediante un plan piloto, a fin reducir la cantidad de emisiones de carbono, mejorar el medio ambiente y cumplir los tratados internacionales, informó este miércoles el gremio hotelero. Se trata de la tecnología de calentamiento solar de agua para sustituir a la instalación de gas o luz, ayudando a ahorrar en el costo mensual de los hoteles y...
Una maestra panameña navega en canoa para dar clases a niños indígenas
Panamá. Navegar para educar. La maestra Graciela Bouche lo hace en canoa por el río Chagres, cuyo cauce se topa con el Canal de Panamá, para dar clases a niños indígenas porque las escuelas fueron cerradas desde el 2020 por la pandemia. “La decisión de acercarme a esta comunidad, fue producto del problema de conectividad que ellos tienen y que no estaban recibiendo el contenido académico al igual que el resto de los estudiantes. Eso me motiva a...
Panamá busca impulsar el estudio científico de la historia y patrimonio del país
Panamá. El Centro de Investigaciones Históricas Antropológicas y Culturales de Panamá, tiene como objetivo principal dedicarse al estudio científico de la historia, la cultura y el patrimonio cultural, con el fin de promover los derechos culturales, el diálogo, el desarrollo sostenible, el conocimiento del pasado y su protección. “Tener un espacio donde los investigadores panameños puedan dedicar el estudio del pasado, de nuestra cultura con...
Panamá aprueba uso de emergencia de la vacuna china Sinovac
Ciudad de Panamá Panamá aprobó este viernes el uso de emergencia de la vacuna contra la covid-19 Coronavac, de la farmacéutica china Sinovac, para acelerar el proceso de inmunización iniciado el pasado 20 de enero. Esta aprobación «es una oportunidad más» para que el país centroamericano pueda tener «otra vacuna y que más personas puedan inmunizarse y lograr en algún momento la inmunidad de rebaño», dijo la directora nacional del Departamento...
Científicos descubren en Panamá nueva especie de rana arlequín en peligro de extinción
Panamá Una nueva especie de rana arlequín, en peligro de extinción, fue descubierta por científicos en Panamá y bautizada como rana arlequín fronterizo («Atelopus fronterizo»), informó el Ministerio de Ambiente de Panamá. La cartera divulgó que una investigación sobre el hallazgo del biólogo panameño Abel Batista y del doctor Milan Veselý, de República Checa, fue publicada en la revista «Zoological Research». El Ministerio de Ambiente relató...
NCC Radio Tecnología – Emisión 96 – 05/04/2021 al 11/04/2021 – Panamá se une con Google y Apple para rastrear posibles casos de covid-19
1-. Panamá se une con Google y Apple para rastrear posibles casos de covid-19 2-. GreenPeace denuncia la contaminación generada por el transporte aéreo 3-. Una investigación busca optimizar el uso de herramientas estudiando su desgaste Tu navegador no soporta el elemento «audio». http://podcastudg.com/nccradio/tecnologia/NCC_Radio_Tecnologia_Programa_096.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...
NCC Radio – Emisión 96 – 05/04/2021 al 11/04/2021 – La misión Perseverance capta los primeros sonidos de la superficie marciana
En esta emisión: 1-. La misión Perseverance capta los primeros sonidos de la superficie marciana 2-. Investigador genera productos de colágeno a partir de desperdicios 3-. Yensi Flores; la científica hondureña que rompe paradigmas 4-. Panamá se une con Google y Apple para rastrear posibles casos de covid-19 5-. GreenPeace denuncia la contaminación generada por el transporte aéreo 6-. Una investigación busca optimizar el uso de herramientas...