Panamá. Entre 2012 y 2022, Panamá registró 16.099 incendios de masa vegetal que afectaron 229.528,9 hectáreas, el 90 % de ellos producto de acciones humanas, dijo el Ministerio de Ambiente, que lanzó una campaña de prevención bajo el lema ¿Incendiarías tu propio hogar?». Ante el inicio de 2023, se «realiza el lanzamiento de la campaña a nivel nacional a través del equipamiento, capacitaciones, sensibilización a las comunidades, coordinaciones...
El agua de lluvia, la clave del Canal de Panamá ante el cambio climático
Ciudad De Panamá, Panamá. «Gracias a la lluvia funciona el Canal de Panamá», dice orgullosa a cientos de turistas de todo el mundo, Mahelis Eliza de García, guía en la Esclusa de Miraflores, la compuerta más famosa de esta gran obra de ingeniería. «Por cada buque son 200 millones de litros de agua dulce» vertidos al mar, agrega ante el asombro de los visitantes, que no paran de hacerse fotos ante el paso de los barcos. Sólo en el año fiscal...
La científica y periodista Marina Murai recibe el galardón de Comunicador Social del año en Panamá
Panamá. La periodista, escritora y científica española Marina Murai, recibe el galardón de Comunicador Social del año 2022 en Ciudad de Panamá, en el V Concurso Nacional de Prensa y Derechos Humanos en memoria de Raúl Leis que organiza la Asociación Panameña para el Desarrollo Integral de la Comunicación Social, APADICOS. El premio se le ha otorgado por la creación y ejecución del singular Programa Social y Académico “Periodismo 4.0 ©“....
Migrantes atraviesan ríos y los caminos peligrosos del Darién
Panamá. Atravesar los ríos y caminos enlodados del Darién a ritmo de Ozuna, así ha contado Marlon Anaya en sus redes sociales los siete días de travesía por una de las selvas más peligrosas del mundo rumbo al llamado «sueño americano». “Madre, bendición, yo sé que me mandó a comprar el kilo de pollo para el almuerzo, pero sin querer terminé por aquí en el Darién”; contó Marlon Anaya. En la era de TikTok es más fácil conocer los detalles para...
La CITES advierte que un millón de especies pueden morir si no se actúa ya
Panamá Una «terrible crisis planetaria» que arrastra problemas de contaminación, cambio climático y pérdida de biodiversidad amenaza con hacer desaparecer «hasta un millón de especies», alertó la secretaria general de la CITES, Ivonne Higuero, que pidió «mucho empeño» a los países parte de este tratado para que en la cita que tendrán en Panamá se tomen decisiones que eviten esta y otras situaciones más graves en el futuro. Panamá acogerá desde...
Panamá reúne a 183 países para reforzar la protección de especies amenazadas
Panamá. Representantes de 183 países participarán entre el 14 y 25 de noviembre en Panamá en la 19 Conferencia de las Partes (COP) de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (Cites). Se espera a más de 2.500 asistentes de los 183 países que han firmado la Convención, altos mandos de la agencia de medioambiente de las Naciones Unidas, representantes de organismos internacionales y ONG...
Un teclado en lengua indígena woun-meu, proyecto iberoamericano de innovación
Ciudad de Panamá. Doris Cheucarama es una indígena de la etnia Wounaan de Panamá que está emocionada porque ahora, gracias a un proyecto de innovación digital, puede escribir en la computadora o un chat de teléfono en woun-meu, su lengua autóctona. «Gracias a Dios ya tenemos (la posibilidad) de escribir en nuestro idioma. Eso me anima mucho, que yo esté escribiendo en mi idioma, que más mujeres wounaan puedan escribir su historia de vida»,...
Presentan plan para la reducción y gestión de residuos marinos en Panamá
Ciudad de Panamá. Panamá, afectada por la descarga de más de 100.000 toneladas de desechos que van a sus océanos, lanzó este martes un plan general. El cual tiene por objetivo, reducir y eliminar las fuentes de generación de basura marina, informó el Gobierno y el Programa de la ONU para el Medio Ambiente (Pnuma). El Plan de Acción de Basura Marina 2022-2027, en el que colaboró el Pnuma, entre otros actores, fue presentado oficialmente por las...
Festival Internacional de Danza abre con escenificación en el Metro de Panamá
Panamá. Con una pieza que indaga en lo que es «ser uno mismo», escenificada en una de las estaciones del Metro de la capital panameña, abrió este viernes la décimo primera edición del Festival Internacional de Danza de Panamá (Prisma), que se celebrará durante 8 días en teatros y espacios alternativos. La pieza, titulada «Yo en mí», fue presentada en una hora de alta circulación de pasajeros del Metro por la pareja de bailarines del Colectivo...
Innovador sistema disminuye contaminación por plásticos en los ríos
Panamá. Un innovador sistema que captura desechos en los ríos se ha instalado sobre el río Juan Díaz, al sureste de la provincia de Panamá, como parte de un proyecto mundial que tiene como objetivo disminuir la contaminación de plásticos en estos cuerpos de agua. El mecanismo, bautizado como Wanda Díaz (de Wheel and Action, y Díaz, por el nombre del río), funciona con una rueda impulsada por la energía hidráulica que genera el río y que, a su...




