Por Guillermo Cárdenas Guzmán, Ciencia UNAM-DGDC El filósofo griego Aristóteles decía que para lograr sus fines, el arte imita a la naturaleza (Biomimética). Hoy, no sólo los artistas, sino grupos de ingenieros, físicos, médicos, biólogos y otros científicos e... More »
En esta emisión: 1.- Seis cepas bacterianas resultan benéficas para la producción agrícola 2.- La cuenca del Canal de Panamá está saludable, pero aún con amenazas 3.- Microencapsulación, un proceso que permite añadir propiedades a alimentos 4.- África es discr... More »
El agua de la Tierra podría haber llegado de asteroides de los bordes exteriores del sistema solar, apuntaron científicos tras analizar unas raras muestras recogidas por la misión de la nave espacial japonesa Hayabusa2 de la JAXA3 de seis años. En una invest... More »
España. Se suele incidir en la importancia de cuidar nuestro microbioma intestinal, pero el microbioma oral (el conjunto de bacterias que habitan en nuestra boca) también merece nuestra atención. No en vano, es la segunda comunidad con más diversidad de nuest... More »
El Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento en Ecología y Biología de la Conservación ha sido concedido en su XIV edición a los ecólogos Lenore Fahrig, Simon Levin y Steward Pickett, por introducir en el estudio de los ecosistemas la dimensión del es... More »
Gran parte de la vida oceánica vive alejada de la luz solar, la principal fuente de energía del planeta. Son microorganismos que habitan entre los 1.000 y los 4.000 metros de profundidad y que, además de a la falta de luz, tienen que adaptarse a las caracterís... More »
Un equipo de investigadores de la Universidad de Granada, liderado por el catedrático del departamento de Pintura Fernando Bolívar, trabaja en la identificación de microalgas que proliferan, sobre todo, en fuentes monumentales de la Alhambra y el Generalife.... More »
Washington, EE. UU. Un equipo de científicos ha creado una célula sintética simple que crece y se divide como una natural, gracias a la identificación de siete genes, según un estudio publicado en la revista Cell. Hace cinco años, investigadores desarrollaron ... More »
España. Ricardo Moure, biólogo y doctor por la Universidad de Barcelona y divulgador en Big Van Ciencia, explica cómo surgió la reproducción sexual. Ahora, estamos rodeados de noticias sobre enfermedades infecciosas como la COVID-19 que derivó una pandemia u o... More »
Washington, EE. UU. Estados Unidos lanzará a Marte el 30 de julio su róver más sofisticado, un gran robot explorador de seis ruedas bautizado Perseverance, para intentar encontrar evidencias de que hace 3.500 millones de años auténticos microbios poblaban su... More »
China Se cree que el origen de la actual pandemia se produjo por la transmisión del SARS-CoV-2 de murciélagos al hombre a través de una especie exótica «intermedia» que fue posiblemente ingerida en el mercado húmedo de la ciudad china de Wuhan, por lo que lo... More »
A diferencia de la materia muerta, los organismos vivos necesitan alimento. Se desarrollan y reproducen a partir de un plan genético, pero ¿cómo surgió la vida? ¿y dónde? La historia comenzó hace cuatro mil millones de años, con los primeros organismos vivo... More »