Emiratos Árabes Unidos estudia proyecto de captura de CO2 del aire

Posted by on Oct 3, 2023

Emiratos Árabes Unidos. El gigante petrolero emiratí, ADNOC, anunció el martes que alcanzó un acuerdo con la empresa estadounidense Occidental para estudiar la viabilidad técnica de un importante proyecto de captura de carbono en la atmósfera. Las dos empresas realizarán un «estudio preliminar de ingeniería» sobre la construcción de un centro para eliminar un millón de toneladas anuales de dióxido de carbono (CO2) y almacenarlo en depósitos...

Read More

Plu­mas NCC | Parece que no llegamos…: Aún lejos de los Objetivos del Desarrollo Sostenible

Posted by on Sep 26, 2023

Por: Walter Alberto Pengue (Argentina). “A menos que actuemos ahora, la Agenda 2030  se convertirá en un epitafio de un mundo que podría haber sido”, António Guterres (2023) Luego de la fracasada generación de los Objetivos del Milenio del período anterior, las Naciones Unidas se plantearon la loable meta de promover una real transformación de la situación mundial a través de los Objetivos del Desarrollo Sostenible.  En el año 2015, la...

Read More

Ghana, el primer país en adoptar un plan ciudadano para paliar la contaminación marina

Posted by on Sep 19, 2023

Austria. Ghana es el primer país del mundo en adoptar un «enfoque de ciencia ciudadana» para abordar el problema de la contaminación marina por plásticos, en colaboración con el Instituto Internacional de Análisis de Sistemas Aplicados (IIASA). En un comunicado publicado este martes, ese instituto con sede en Laxenburg, al sur de Viena, resume los resultados de un nuevo estudio sobre el proyecto ghanés y lo presenta como un ejemplo que podrían...

Read More

El 60 % de la población de Sudán del Sur defeca al aire libre, según UNICEF

Posted by on Ago 25, 2023

Yuba. Alrededor de 6 millones de personas, el 60 % de la población de Sudán del Sur, aún defeca al aire libre, principalmente en granjas, bosques o calles, por la falta de lavabos y de saneamiento, un problema que exacerba la propagación de enfermedades, dijo hoy a Efe un representante de UNICEF. El especialista en salud pública de la agencia de la ONU, Hanchul Kim, manifestó desde la capital sursudanesa, Yuba, su preocupación sobre el «alto...

Read More

La COP28 cambia su proceso de acreditación para que la cumbre sea más «transparente»

Posted by on Ago 1, 2023

Egipto. Emiratos Árabes Unidos (EAU) y la ONU enfatizaron hoy sobre su interés por hacer de la próxima Cumbre del Clima COP28, que se celebrará a finales del próximo noviembre en Dubái, un evento más «transparente» tras cambiar las normas para la acreditación. «Reconociendo la naturaleza global de la emergencia climática y sus diferentes impactos en las comunidades y sociedades, queremos enfatizar sobre la importancia crucial de un entorno...

Read More

Cada vez más cerca de cruzar la línea roja fijada en el Acuerdo de París

Posted by on Jul 24, 2023

España. Estamos cada vez más cerca de cruzar una línea roja fijada en los Acuerdos de París para que la temperatura media mundial anual supere en más de un grado y medio los niveles preindustriales, según un informe de la ONU. Hay un 66% de probabilidades de conseguirlo en los próximos cuatro años. “Las peores consecuencias las notaremos todos, como ya las estamos notando. Mayores temperaturas, mayores olas de calor y mayor riesgo de sequía”...

Read More

Inteligencia artificial: la ONU frente al despertar de los robots

Posted by on Jul 6, 2023

Ginebra, Suiza. Pesadilla o realidad, la inteligencia artificial (IA) avanza a grandes pasos, pero muchos asuntos se encuentran aun sin respuesta, advirtió la ONU en la apertura el jueves de una conferencia de dos días en la que participan robots humanoides. Muchos participantes sorprendieron por el realismo de los robots humanoides cruzados en los pasillos de esa «cumbre mundial sobre la IA al servicio del bien social», organizado por la Unión...

Read More

Crece pérdida de bosques pese a las promesas de cumbres climáticas

Posted by on Jul 3, 2023

América Latina. Los bosques tropicales siguen talándose o quemándose a un ritmo alarmante a pesar de las promesas hechas en las cumbres climáticas de las Naciones Unidas que buscan eliminar el problema para 2030, sugiere un análisis mundial publicado el 26 de junio. Las mayores pérdidas se producen en Brasil, la República Democrática del Congo (RDC) y Bolivia, donde se ubican las selvas tropicales más extensas y ecológicamente más importantes...

Read More

Alarma en la ONU por la expansión de las drogas sintéticas en el mundo

Posted by on Jun 26, 2023

Austria. La «producción barata, rápida y fácil» de las drogas sintéticas ha transformado profundamente numerosos mercados en el mundo, informó la ONU el domingo, que alertó de «consecuencias desastrosas». El fentanilo, un opiáceo sintético 50 veces más potente que la heroína, «ha modificado radicalmente el consumo de opioides en América del Norte», escribió la Oficina de la ONU contra la Droga y el Crimen (ONUDC) en un comunicado que acompaña...

Read More

La ONU adopta»histórico» tratado para proteger la altamar

Posted by on Jun 19, 2023

Naciones Unidas, Estados Unidos. Los estados miembros de la ONU aprobaron este lunes el primer tratado para proteger la altamar, un acuerdo esencial para proteger la vida y la salud de los océanos, vitales para la humanidad. «El acuerdo ha sido adoptado», declaró en medio de una salva de aplausos la presidenta de la conferencia, Rena Lee. «El océano es la fuerza vital de nuestro planeta. Hoy, le han insuflado una nueva vida y una nueva...

Read More
Página 6 de 25
1 4 5 6 7 8 25