Los lagos pierden oxígeno por el calentamiento antes que los océanos

Posted by on Jun 2, 2021

Londres. Los niveles de oxígeno en los lagos de agua dulce se están reduciendo a mayor velocidad que en los océanos, en gran parte debido al calentamiento global, alerta este un estudio publicado en la revista «Nature». Investigadores del Instituto Politécnico Rensselaer, en Estados Unidos, han detectado que el oxígeno en lagos situados en zonas de clima templado del planeta se ha reducido un 5,5 % en la superficie y un 18,6 % en aguas...

Read More

Sudáfrica celebra con «My Octopus Teacher» su primer Óscar a un documental

Posted by on Abr 26, 2021

Johannesburgo. Sudáfrica amaneció hoy celebrando la victoria lograda en los Óscar por el filme «My Octopus Teacher» («Lo que el pulpo me enseñó»), convertido en el primer documental sudafricano en lograr la preciada estatuilla. «Felicidades de nuevo al equipo de producción de ‘My Octopus Teacher’ por ganar ‘Mejor Largometraje Documental’ en los Óscar. El documental ha abierto una ventana a la belleza natural y a la...

Read More

Potamophylax coronavirus, un insecto con nombre temible y mensaje ecologista

Posted by on Abr 19, 2021

Viena, Austria. No tiene un nombre con muy buen fama pero sí trata de mandar un mensaje importante: el Potamophylax coronavirus es un nuevo tipo de insecto identificado el año pasado en Kosovo y que acaba de ser bautizado así para concienciar sobre la contaminación del agua y sus efectos en la biodiversidad. «Queríamos llamar la atención y poner el foco en la otra ‘pandemia’ que sucede en los ecosistemas de agua dulce en Kosovo y...

Read More

Incautación récord de 200 toneladas de moluscos gigantes en Filipinas

Posted by on Abr 17, 2021

Manila, Filipinas. Las autoridades filipinas anunciaron este sábado que habían incautado 200 toneladas de moluscos gigantes, un récord, sobre todo de almejas gigantes, una especie amenazada cuyo valor, por una cantidad así, rozaría los 25 millones de dólares en el mercado negro. Estos inmensos moluscos bivalvos, de los más grandes del mundo, son muy codiciados y suelen utilizarse para sustituir al marfil, prohibido. Los protectores del medio...

Read More

Japón decide verter al mar agua contaminada de Fukushima

Posted by on Abr 13, 2021

Tokio, Japón. El primer ministro japonés, Yoshihide Suga, anunció hoy martes que su Gobierno decidió verter al mar el agua contaminada de la planta nuclear de Fukushima a pesar de la oposición tanto fuera como dentro del país. Suga realizó el anuncio tras una reunión de los ministros correspondientes para formalizar el plan de liberar al océano Pacífico el agua radiactiva acumulada en la central nuclear de Fukushima Daiichi. La planta ha ido...

Read More

Los océanos son el más valioso aliado en la lucha climática

Posted by on Abr 12, 2021

Madrid, España. Los océanos «son, y seguirán siendo, nuestro más valioso aliado en la lucha climática» por lo que «la protección de al menos el 30% del océano global es una medida impostergable», asegura la directora de Cambio Climático del Ministerio de Ambiente de Panamá, Ligia Castro de Doens. Lo asegura en una tribuna en la que recuerda que los océanos están en la columna vertebral de las políticas globales que se discutirán durante la...

Read More

FAO y OMI lanzan campaña mundial para limpiar los océanos

Posted by on Abr 9, 2021

Roma, Italia  La organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) y la Organización Marítima Internacional (OMI) lanzaron este viernes una campaña mundial para combatir la basura marina y limpiar los océanos a la que han adherido varios países de América Latina. La iniciativa, a la que adhirieron ya 30 países, se basa en el proyecto de la ONU  llamado GloLitter para prevenir y reducir la basura marina, derivada de los...

Read More

La Pandemia nos hizo ver la importancia del agua en la salud pública

Posted by on Mar 22, 2021

Guadalajara, México. La pandemia del Coronavirus nos hizo ver la importancia del agua en la salud pública. Pero también hemos podido ver la desigualdad que generan los organismos operadores, que no han podido garantizar la correcta distribución que hoy hace que una de cada tres personas en América Latina no tenga garantizado el acceso al agua.  Estas fueron las conclusiones del primer ejercicio de Diálogos NCC, una iniciativa del Noticiero...

Read More

Arrecifes artificiales ayudan a recuperar la vida marina en Costa Rica

Posted by on Mar 8, 2021

Costa Rica. Los arrecifes artificiales se convirtieron en un paso hacia la recuperación de la vida marina en Costa Rica, gracias a sus beneficios para mantener la diversidad de peces, evitar la erosión y crear un corredor de protección. Uno de estos proyectos se ubica en Playa Blanca, provincia de Puntarenas  en el Pacífico, un sitio cinco estrellas de bandera azul ecológica por la limpieza de sus aguas, en donde se han colocado 14 estructuras...

Read More

La contaminación acústica perturba la vida en los océanos

Posted by on Feb 5, 2021

Los paisajes sonoros de los océanos se están convirtiendo cada vez más en una cacofonía estridente debido al ruido generado por la actividad humana. Un estudio propone usar nuevas tecnologías de monitorización e impulsar políticas que mitiguen su impacto en los ecosistemas. Los océanos de todo el mundo son ecosistemas en peligro por la contaminación, pero no solo por la que se ve, sino también por la que se escucha. Un artículo de revisión que...

Read More
Página 10 de 15
1 8 9 10 11 12 15