Beijing, China. «La Sirenita», una obra infantil producida en conjunto por artistas de China y Dinamarca, llegará a escena en el Teatro Nacional para Niños de China el sábado y domingo. Adaptada del cuento de hadas del mismo nombre escrito por el danés Hans Christian Andersen, la obra mantiene la trama original y trata de conducir a la audiencia a pensar acerca del amor y la generosidad. El diseño de escena de la obra se inspiró en el...
Recuerdos con humor y tristeza en «Memoria de pez rojo»
México. Una pantalla se prende y transmite imágenes de un pez y un hombre, además de sonidos de agua acompañados por los acordes de «Bésame mucho», así inicia el espectáculo unipersonal «Memoria de pez rojo». En escena un hombre desnudo con su pecera. En la cabeza sólo un gorro rojo y sus goggles blancos; camina y cuenta su historia sobre tristeza, alegría, enojo, lujuria, humor y descaro. El protagonista es interpretado por Manuel...
La historia de una expedición por la Antártida
En el marco del Hay Festival Cartagena de Indias 2019, Ángela Posada Swafford, escritora y científica colombiana, autora de ‘Hielo: bitácora de una expedicionaria Antártida’, cuenta su experiencia. En 15 años, Posada Swafford ha viajado seis veces a la Antártida. En sus viajes ha recopilado historias, tomado apuntes en un diario, y escrito artículos que, con la ayuda de científicos, explican las complejidades ocultas en ese...
Francia subasta el cuadro de Caravaggio que aparecido en una buhardilla
París, Francia. Por última vez hasta su subasta, el próximo 27 de junio, el público pudo ver este 14 de junio la polémica obra «Judith y Holofernes», encontrada en una buhardilla de Toulouse en 2014 y atribuida al pintor Caravaggio aunque su autenticidad sigue siendo motivo de debate. La obra, expuesta por unas horas en la casa de subastas Drouot, tiene un valor estimado de entre 100 y 150 millones de euros (de 112 a 170 millones de dólares)...
El artista Mateo Blanco homenajea a los Hopi y a «Star Wars» en su nueva obra
Miami, EE.UU. El artista colombo-estadounidense Mateo Blanco rinde homenaje a los nativos americanos, a sus propias raíces y a «Star Wars» con su nueva obra, la escultura «Hopi Girl» (Niña hopi), que se expone en el Museo de Arte de Orlando (Florida). Blanco, que usa toda clase de elementos de la naturaleza y objetos para crear sus obras, ha elegido esta vez un material fuerte como la soga o cabuya como metáfora de los sufrimientos de las...
Realismo mágico colombiano llega a Londres con José Antonio Londoño
Londres, Inglaterra. Todos y cada uno de los días de la semana José Antonio Suárez Londoño (Colombia, 1955) se sienta a dibujar, una férrea disciplina que le ha valido una prolífica obra de dibujos y grabados que, por primera vez, puede verse en el Reino Unido. Always Drawing» (siempre dibujando) es el nombre de la exposición que la galería Ordovas de la capital británica dedica a este artista y que es fruto de la fascinación que siente por él...
Museo de Misuri expone la icónica obra del modernista Alfredo Ramos Martínez
Chicago, EE.UU. El Museo Histórico de Misuri (EE.UU.) inaugura el 1 de junio una muestra que expondrá por primera vez en 80 años «Flores Mexicanas», obra del pintor modernista mexicano Alfredo Ramos Martínez (1871-1946) y que fue obsequiada al pionero de la aviación Charles Lindbergh. La pintura de grandes dimensiones implicó al artista más de 15 años para poder culminar una obra que en 1929 el Gobierno de México entregó como regalo de bodas a...
Pieza de teatro da luz a la historia de la emigración española en Brasil
Río de Janeiro, Brasil. Una obra de teatro documental, escrita, montada y protagonizada por la actriz española Amparo de Gata da luz este mes en Río de Janeiro a la historia de miles de emigrantes españoles que hicieron de Brasil su hogar. Una hora de duración para explicar tres décadas de historia (1890-1920), los emigrantes españoles y un Brasil que apostó por la industria cafetera para colocarse al nivel de las grandes potencias del momento...
En homenaje al escritor Fernando del Paso, darán lectura a su obra en el Día Mundial del Libro
Guadalajara, México. El Día Mundial del Libro es una celebración creada desde 1995 por disposición y acuerdo de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO, según sus siglas en inglés). Desde 2002 la Feria Internacional del Libro de Guadalajara celebra este día con una lectura pública en voz alta en un festejo que ha crecido hasta lograr convocar, en más de 220 sedes de diversos municipios de...
Sotheby’s subastará obra de Monet considerada icono del impresionismo
Nueva York, EE.UU.Sotheby’s subastará una obra de Claude Monet considerada como uno de los iconos del impresionismo en un evento el próximo 14 de mayo en su sede neoyorquina, donde se espera que supere los 55 millones de dólares. «Meules», creado por Monet en 1890, es parte de su serie «Almiares», y es una de las pocas de este grupo que han salido a subasta este siglo y que aún es propiedad privada. «Meules» fue adquirido por la...