Iberoamérica Un equipo internacional de 43 expertos considera que los alimentos ultraprocesados suponen un problema de salud pública de primer orden que guarda gran paralelismo con el tabaquismo: tras su creciente consumo hay influyentes multinacionales a la que hay que frenar con una regulación más estricta por parte de los gobiernos. La revista científica The Lancet publica este miércoles un especial dedicado a la materia diseminado en tres...
UNL promueve alimentación saludable en estudiantes argentinos
Argentina. Octubre es el mes de la alimentación y la Universidad Nacional del Litoral de Argentina (UNL) propone una agenda de actividades durante todo el mes con el objetivo de promover acciones para una alimentación saludable, sostenible y accesible. En este marco ofrecen charlas con especialistas, talleres de cocina saludable, actividades experimentales de laboratorio, lúdicas y una jornada de intercambio de experiencias en torno a sistemas...
UV en Chile celebra la primera edición de “Nutrifest”
Chile. Estudiantes y académicos de Nutrición y Dietética (NYD) de la Universidad de Valparaíso (UV) dieron vida a la primera edición de “Nutrifest 2025”, un encuentro que combinó actividades recreativas, deportivas, artísticas y de conocimiento. La jornada fortaleció la identidad de la carrera y se proyecta como antesala de la celebración de sus 25 años. “Una actividad que nosotros organizamos entre estudiantes, también con académicos que somos...
La nutrición: clave en los primeros mil días de vida
Ecuador. Los primeros mil días de vida son decisivos para la salud de una persona, por ello es importante cuidar aspectos como la alimentación. “Bueno, los primeros mil días de vida tienen un enfoque muy importante en cuidar aquellos hábitos que van a perdurar a lo largo de la vida. Existe evidencia que demuestra que los primeros mil días de vida con una limitación de azúcares procesados va a evitar desarrollar enfermedades metabólicas, va a...
La obesidad supera por primera vez a la desnutrición entre menores de 5 a 19 años
Naciones Unidas, Estados Unidos La obesidad se ha disparado en los últimos años entre los niños y adolescentes, bombardeados por la publicidad de comida chatarra, llegando a convertirse en la principal forma de malnutrición entre los 5 y 19 años a nivel mundial este año, incluso superando a la desnutrición, advirtió Unicef el martes. «Hoy, cuando hablamos de malnutrición, ya no nos referimos únicamente a niños con bajo peso», comentó Catherine...
Los orangutanes convierten el azúcar en grasa para tirar de ella cuando escasea la fruta
Los orangutanes salvajes (‘Pongo pygmaeus wurmbii’) se atiborran de frutas ricas en calorías cuando están en temporada para acumular reservas de grasa de cara a los periodos de mayor escasez de alimento, según ha documentado un estudio que recoge este miércoles la revista Science Advances. La dieta y la nutrición son factores críticos que influyen en la energía y la salud. Aunque ha habido estudios sobre cómo el cuerpo humano se...
NCC Radio – Emisión 325 – 25/08/2025 al 31/08/2025 – Inauguran el primer laboratorio de análisis de microplásticos en las islas Galápagos
En esta emisión: 1.-Investigadora mexicana estudia las razones del consumo de drogas en jóvenes 2.-Honduras indaga en la importancia de la educación en la infancia 3.-Nutrición en la etapa prenatal, clave para el bienestar de neonatos 4.-Inauguran el primer laboratorio de análisis de microplásticos en las islas Galápagos 5.-México aborda los efectos sobre la contaminación del aire en la salud pública 6.-¿Cómo funciona la ética...
NCC Radio Ciencia – Emisión 325 – 25/08/2025 al 31/08/2025 – Nutrición en la etapa prenatal, clave para el bienestar de neonatos
1.-Investigadora mexicana estudia las razones del consumo de drogas en jóvenes 2.-Honduras indaga en la importancia de la educación en la infancia 3.-Nutrición en la etapa prenatal, clave para el bienestar de neonatos Tu navegador no soporta el elemento «audio». https://podcastudg.com/nccradio/ciencia/NCC_Radio_Ciencia_Programa_325.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...
Libro fomenta hábitos alimenticios saludables en las infancias
México. Como resultado de una investigación realizada a partir de talleres dirigidos a 200 padres de familia, surge ‘Alimentando sonrisas’, estrategias conductuales para fomentar hábitos alimentarios saludables desde la infancia. Un libro editado y publicado en 2024 por la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA). Esta obra presenta diversas estrategias para enfrentar el rechazo hacia los alimentos saludables e incluye recomendaciones para...
Un estudio revela que la hora de la comida influye en la salud metabólica infantil
Madrid, España. La investigación, liderada por la Universidad Complutense de Madrid, sugiere comer dentro de un periodo de menos de doce horas al día para prevenir la obesidad infantil. Según los resultados, de carácter observacional, cenar tarde se asocia a una peor calidad de la dieta de la infancia. Adelantar el horario en el que se realiza la cena y acortar la ventana de alimentación –comer dentro de un periodo de menos de doce horas al día...




