Colombia. El fake news (noticias falsas) ha sido un problema en constante crecimiento en los últimos años. Por ello, desde la Universidad Minuto de Dios, en su primer encuentro, ‘Ciudadanía, medios e información’ nos invitan a conocer más sobre la alfabetización mediática e informacional. “Este evento nace de un proyecto. Desde un proyecto que nos contrata directamente UNESCO de París. Nosotros tenemos este currículo y es un...
Plumas NCC | Hackeo a la civilización
Por: Carlos Iván Moreno (México). La Inteligencia Artificial Generativa (IA) es una de las tecnologías más perturbadoras de nuestro tiempo. Representa otra revolución tecnológica, pero esta vez es diferente. Por primera vez en la historia hemos creado un artefacto que no solo es herramienta, sino que tiene la capacidad de crear. Yuval Harari, historiador y filósofo israelí, sostiene que la IA ha «hackeado» el sistema operativo de la...
Cuba publica reglamento de ciberseguridad que genera rechazo
Cuba. Cuba tipifica delitos como la «subversión social» y la difusión de noticias falsas en internet, así como el ciberterrorismo, en su primer reglamento de ciberseguridad publicado este martes, una medida que desencadenó el rechazo de tuiteros que piden el «derecho a disentir» tras las inéditas manifestaciones de julio. «Por primera vez el país contará con una norma jurídica donde se asocian incidentes de ciberseguridad y tipificaciones que...
Con clases sobre noticias falsas, enseñan a alumnos a ser críticos con la información
Educación y ciencia contra la desinformación, esta es una masterclass de noticias falsas que se propagan en tiempos de pandemia: un problema que la Organización Mundial de la Salud (OMS) describe como infodemia. “Sí se nota el interés sobre el conocimiento científico y sobre el trabajo de los científicos, necesitamos tener la capacidad de acceder a esa información científica básica y de calidad, que en muchos casos está disponible y de acceso...