Panamá. Juan Guillermo Pérez de la Guardia, un joven de 12 años, invita a conocer la ‘Finca en Recreo’, ubicada en Macano, Boquerón, donde niños y adultos pueden acercarse al mundo rural y aprender sobre las actividades agropecuarias que se desarrollan en esta finca familiar. En el recorrido, Juan Guillermo explica que en la finca se crían vacas y “cabras, como les decimos aquí”, además de gallinas. Las vacas son fundamentales para la...
Niñas y niños con autismo celebran la diversidad en Perú con una gincana
Perú. Niños con autismo, acompañados por sus padres y representantes, participaron con gran entusiasmo en Lima, Perú, en una gincana (juego de competición), cuyo principal objetivo fue celebrar la diversidad y fomentar la inclusión y la empatía. El evento, desarrollado en el Complejo Deportivo «Depor3» del distrito capitalino de Chorrillos, fue organizado por la Oficina Municipal de Atención a las Personas con Discapacidad (Omaped) para que los...
Uno de cada 4 niños sufre desnutrición crónica en Honduras
Honduras. La malnutrición infantil es un problema grave en muchos países de América, especialmente en aquellos con altos niveles de pobreza como Honduras. Esta condición afecta el desarrollo físico y cognitivo de los niños, aumentando su vulnerabilidad a enfermedades y reduciendo sus oportunidades de crecimiento saludable. World Vision Honduras hizo oficial el lanzamiento de la campaña «Suficiente», en donde tienen como objetivo terminar con...
Fallece un menor de edad tras un brote de sarampión en EE.UU.
Estados Unidos. Al menos dos personas han muerto por el brote de sarampión en el estado de Texas. La primera víctima mortal reportada es un menor de edad, según el Departamento de Salud Estatal. El niño en edad escolar y que no había sido vacunado, fue hospitalizado en Lubbock al noreste de Texas la semana pasada y dio positivo a sarampión. Más de 130 personas han resultado contagiadas en ese estado desde principios de año. 124 casos, la...
El exoesqueleto Explorer ayudará a niños con movilidad reducida en su vida diaria
España. La sede del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), en Madrid, fue ayer el escenario de la presentación de los resultados de Explorer, un proyecto de investigación y desarrollo que busca fomentar la integración y participación de niños con afectación de marcha mediante la creación del primer conjunto de exoesqueletos de uso doméstico. El prototipo presentado es un exoesqueleto infantil de uso personal que...
El diagnóstico temprano de apnea del sueño es clave en su tratamiento
Argentina. Un especialista del Hospital Universitario de la Universidad Nacional de Cuyo investiga la relación entre las afecciones orofaciales y las apneas del sueño en niños de 3 a 6 años. “¿En qué se basa esto? Que cada vez nos hace más sentido hablar, cada vez más visible el tema de las apneas del sueño que son interrupciones de la respiración y mientras estás durmiendo. Las más comunes en los niños son por causas obstructivas. Esa...
El uso de pantallas en niños pequeños afecta a su capacidad de hablar e incluso de moverse
Antonio Villarreal. Un nuevo estudio publicado esta semana en PLOS ONE, revela patrones preocupantes acerca del uso de pantallas en niños pequeños. El trabajo, uno de los más ambiciosos sobre el tema, examinó a casi 2.000 niños de 12 a 48 meses en 19 países latinoamericanos. Sus resultados aportan una evidencia significativa al debate sobre el impacto de la tecnología en el desarrollo infantil temprano. La investigación concluye...
Más de mil estudiantes brillaron en un coro que celebró el arte en Honduras
Honduras. 1,045 estudiantes formaron parte del primer Coro de los Mil, un evento artístico que reunió estudiantes de distintas escuelas públicas de Honduras, para engalanar la noche. Los talentos se concentraron en cantar diferentes canciones en un concierto lleno de entusiasmo. Con esta presentación, se pretende fomentar el arte y reforzar la educación artística en el país centroamericano, apoyando a jóvenes talentos en la música. “Quiero...
Cantar o tocar un instrumento aumenta el coeficiente intelectual
México. ¿Alguna vez has oído hablar del efecto Mozart?, según el cual escuchar música clásica mejora en los niños la habilidad de razonar sobre las relaciones espaciales y otras tareas no verbales. Se ha demostrado que esto no es cierto, pero aprender a tocar un instrumento o cantar sí ayuda a aumentar el coeficiente intelectual. Los niños de 6 años que tomaron lecciones de piano o canto incrementaron en promedio 7 puntos su IQ, otros pequeños...
Educación ambiental desde la infancia: talleres que transforman conciencias
Colombia. El libro de ‘Wangari Maathai’ es un material fundamental que con lenguaje para niños imparte conocimiento en ecología y educación ambiental basado en dinámicas y actividades de fácil aprendizaje. “El club de ciencia de la Biblioteca de SUBA es un club enfocado en las infancias donde mensualmente tenemos una temática para desarrollar, enfocada en la ciencia, pero también una ciencia entendida también desde los territorios...