Vaalencia, España. La fotografía científica es un conjunto de muchas ramas fotográficas que se encargan de obtener información valiosa a través de imágenes. Es una herramienta fundamental para el avance de la Ciencia, la Industria y la Educación. La Ciencia, en casi todas sus ramas, avanza a base de realizar observaciones visuales. La fotografía científica tiene una doble función: por un lado ilustrar y fijar esas observaciones y por otro ha de...
Costa Rica acoge primera sede regional de red de televisión educativa iberoamericana
Costa Rica. Costa Rica se convirtió en el primer país de América Latina que alberga una oficina de la Asociación de las Televisiones Educativas y Culturales (ATEI), una red de comunicación que produce contenido educativo, cultural y científico para su difusión en la región de Iberoamérica. La red está conformada por instituciones de televisión pública, ministerios, universidades y organizaciones que tienen a cargo responsabilidades de educación...
El presidente de la ATEI, Gabriel Torres Espinoza firma acuerdo con el Gobierno de Costa Rica.
San José Costa Rica. Con el objetivo de fortalecer una agenda que atienda a la mejora de contenidos televisivos enfocados en la educación, la ciencia y la cultura, el presidente de la Asociación de Televisiones Educativas de y Culturales de Iberoamérica, Gabriel Torres Espinoza, firmó un acuerdo con el gobierno de Costa Rica para instalar la primera oficina de la organización en América. En el evento, que se llevó a cabo en las instalaciones de...
ATEI instala su primera oficina en América. Firman acuerdo con gobierno de Costa Rica
San José Costa Rica. La Asociación de las Televisiones Educativas y Culturales Iberoamericanas (ATEI) y el gobierno de Costa Rica, firmarán un convenio de colaboración con el propósito de fortalecer y enriquecer el desarrollo y la promoción de la educación, la ciencia y la cultura. Con este convenio, se anuncia la apertura de la oficina de ATEI Costa Rica, donde se reforzarán los objetivos de difusión de la ciencia, innovación y la cultura, en...