Washington, EE. UU. La NASA cambiará el nombre de su sede en Washington, que pasará a rendir homenaje a su primera ingeniera afroestadounidense, Mary Jackson, anunció el administrador de la agencia espacial de Estados Unidos. «Mary W. Jackson formó parte de un grupo de mujeres muy importantes, que ayudaron a la NASA a enviar a astronautas estadounidenses al espacio con éxito», dijo Jim Bridenstine en un comunicado. Jackson comenzó su carrera...
La NASA autoriza el despegue del FALCON 9 y remonta en la carrera espacial
Estados Unidos La Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA) autorizo el despegue de la nave FALCON 9 de la compañía Space X con dos astronautas a bordo. Funcionarios constaron que todo estuviera listo para la misión. Los dos astronautas viajaron a bordo de la cápsula CREW DRAGON con destino a la Estación Espacial Internacional. Esta fue la primera misión tribulada 100 por ciento estadounidense desde el final de...
NCC Radio Ciencia– Emisión 55– 22 al 28 Junio de 2020
En esta emisión: La Tierra, un oasis en el universo, es observada por el ojo de la NASA La verdolaga; una planta ancestral mexicana como alternativa alimenticia. La pérdida del olfato es un síntoma que puede ayudar a detectar casos de Covid-19 Tu navegador no soporta el elemento «audio». http://podcastudg.com/nccradio/ciencia/NCC_Radio_Ciencia_Programa_055.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...
NCC Radio – Emisión 55 – 22 al 28 de Junio 2020
En esta emisión: 1-. La Tierra, un oasis en el universo, es observada por el ojo de la NASA 2- La verdolaga; una planta ancestral mexicana como alternativa alimenticia 3-. La pérdida del olfato es un síntoma que puede ayudar a detectar casos de Covid-19 4-. Alumnos imprimen mascarillas de protección con tecnología 3D e insumos biodegradables 5.- La nueva normalidad incluye bodas por videollamada 6.- Piano Van: lecciones de música sobre...
Europa, la luna de Júpiter, sorprende al revelar que emite vapor de agua al espacio
Estados Unidos Un equipo de investigadores ha obtenido la primera detección de vapor de agua en una de las lunas de Júpiter llamada Europa. Esto ocurrió gracias a la detección de una señal infrarroja por un instrumento del telescopio Keck ubicado en Hawái. Misiones espaciales de la Administración de la aeronáutica y del Espacio (NASA), y telescopios terrestres, han encontrado indicios que sugieren que Europa contiene un océano de agua...
La NASA nombra a una mujer para dirigir los vuelos tripulados
Washington, Estados Unidos. Kathy Lueders fue nombrada el viernes directora de vuelos tripulados de la NASA, uno de los cargos más importantes de la agencia espacial cuando Estados Unidos desarrolla planes para regresar a la Luna en 2024. «Kathy Lueders ha sido elegida para manejar la dirección de la NASA para exploración y operaciones humanas», dijo Jim Bridenstine, administrador de la agencia espacial, en Twitter. Lueders, quien ingresó a la...
Space X realiza con éxito el lanzamiento de su primera misión tripulada
Estados Unidos Space X hace historia al ser la primera empresa privada en lanzar una nave espacial tripulada fuera de la Tierra. La compañía del sudafricano Elon Musk abre la puerta para un futuro donde viajar al espacio sea una realidad para cualquier persona que pueda pagarlo. Es así que después de cancelar el despegue programado para el pasado 27 de mayo, debido al mal clima, hoy 30 de mayo de 2020 a las 15:22, hora de Florida, Space X...
SpaceX lista para enviar astronautas al espacio por primera vez
Washington, EE. UU. Al principio, el escepticismo campeaba. Pero SpaceX, de Elon Musk, desafió las expectativas y el miércoles espera hacer historia transportando a dos astronautas de la NASA al espacio, el primer vuelo tripulado desde suelo estadounidense en nueve largos años. El presidente Donald Trump estará entre los espectadores en el Centro Espacial Kennedy en Florida para presenciar el lanzamiento, que recibió luz verde a pesar de meses...
El telescopio Hubble celebra su 30 aniversario con un espectacular ‘arrecife cósmico’
París, Francia. Para conmemorar las tres décadas de descubrimientos del telescopio Hubble desde que fue lanzado en 1990, los responsables del proyecto han ofrecido uno de los ejemplos más fotogénicos de las muchas incubadoras estelares que ha contemplado este observatorio espacial: dos nebulosas vecinas en la Gran Nube de Magallanes. Las espectaculares fotografías e innovaciones científicas del telescopio espacial Hubble, que la NASA y la...
Las salmueras de Marte pueden formarse en el 40 por ciento de su superficie, pero no son habitables
Houston, Estados Unidos. El agua líquida, un elemento esencial para la vida tal y como la conocemos, no puede persistir en la superficie actual de Marte debido a que su atmósfera es demasiado delgada y fría. A pesar de ello, la presencia de sales puede generar sustancias líquidas como las salmueras, capaces de aguantar durante algún tiempo en las frías condiciones marcianas gracias a su punto de congelación más bajo. Las salmueras Ahora, un...




