París. El Telescopio Espacial James Webb (JWST), una potente «máquina del tiempo» con el que se aspira a desentrañar la formación del universo, será lanzado entre el 31 de octubre y principios de diciembre, precisaron este martes las tres agencias espaciales que están detrás de este proyecto. Esta misión conjunta de la estadounidense NASA, la europea ESA y la canadiense CSA tenía ya su fecha fijada para finales de octubre, pero el margen de...
La NASA enviará al espacio 128 calamares bebé brillantes y 5.000 osos de agua
Como parte de la misión de reabastecimiento de carga de SpaceX, la NASA se prepara para lanzar al espacio unos 5.000 tardígrados, también conocidos como osos de agua, y 128 calamares bebé (Euprymna scolopes) que brillan en la oscuridad a la Estación Espacial Internacional. Está previsto que SpaceX lance su vigésimo segunda misión a la estación espacial este 3 de junio, a las 13:29 horas EDT, en la que llevará suministros e...
La Patata Marciana, el reto de hacer recetas sabrosas y nutritivas en Marte
Madrid, España. Hace una década, investigadores del Centro Internacional de la Papa de Perú y de la NASA pusieron en marcha un proyecto para buscar un tipo de patata que pudiera ser cultivada en una hipotética base marciana. Podía parecer ciencia ficción pero la realidad es que las primeras misiones tripuladas a Marte se prevén para mediados de 2030. Pero viajar a Marte es complejo: de entrada, es un viaje muy largo de seis meses de ida, seis...
Eclipse total de Luna coincidirá con la ‘superluna de las flores’ este miércoles
Este miércoles, 26 de mayo, se podrá observar uno de los fenómenos astronómicos más impresionantes: La ‘Luna de las Flores’, como así se conoce a esta luna llena de mayo, además de un eclipse lunar. Un suceso que podrá ser observado en el oeste de Estados Unidos y Canadá, todo México, la mayor parte de Centroamérica y Ecuador, el oeste de Perú y el sur de Chile y Argentina. La Luna estará ubicada en el lado opuesto de la Tierra al Sol y estará...
La NASA cree que en Marte podría haber sales orgánicas
En Marte podría haber sales orgánicas o que contengan carbono, según científicos de la NASA, lo que, de confirmarse, tendría implicaciones sobre la habitabilidad del planeta en el pasado, pues podrían haberse formado por procesos geológicos o ser restos de antigua vida microbiana. Experimentos realizados por un equipo de científicos junto al análisis de datos de uno de los instrumentos que lleva el rover Curiosity «apuntan indirectamente a la...
Perseverance, Esperanza y dios del fuego: la historia de la conquista de Marte
Pekín, China. China logró posar en la superficie de Marte un pequeño robot teledirigido, una operación particularmente delicada que demuestra las ambiciones espaciales cada vez más audaces de Pekín. Su sonda Tianwen 1, que llegó a la órbita de Marte en febrero, consta de tres elementos, entre ellos un módulo que aterrizó el sábado. Permitirá a un robot teledirigido llamado «Zhurong» (el dios del fuego, en la mitología china) salir a la...
Nuevas imágenes de Júpiter; muestra sus rayas y colores
Iberoamérica. Impresionantes imágenes nuevas de Júpiter desde Gemini North y el Telescopio Espacial Hubble de la NASA / ESA muestran el planeta en longitudes de onda de luz infrarroja, visible y ultravioleta. Estas vistas revelan detalles en características atmosféricas como la Gran Mancha Roja, supertormentas y ciclones gigantes que se extienden por el disco del planeta. ¡Tres imágenes interactivas le permiten comparar observaciones de...
Turismo para multimillonarios y cine: los grandes proyectos de Moscú en el espacio
Moscú, Rusia. Rusia anunció el jueves que enviaría un equipo de cine para rodar una película de ficción a bordo de la Estación Espacial Internacional en octubre, antes de poner en órbita a un multimillonario japonés en diciembre. El jueves se anunció por primera vez el envío al ISS del multimillonario japonés Yusaku Maezawa y su asistente Yozo Hirano, encargado de documentar la aventura. El viaje se realizará el 8 de diciembre a bordo de una...
La Voyager 1 detecta el zumbido de gas interestelar en el vacío del espacio
EEUU. La Voyager 1, una de las dos naves que la NASA envió hace 44 años al espacio interestelar y que ya es el objeto fabricado por el ser humano que más lejos ha llegado, sigue avanzando hacia el infinito y haciendo hallazgos sorprendentes, como es el zumbido de gas interestelar. En 2012, la nave cruzó la frontera del Sistema Solar (heliosfera) y atravesó la heliopausa, el punto en el que el viento solar se une al viento estelar de otras...
El primer vuelo privado tripulado a la EEI será a partir de enero de 2022
Miami, Florida. La compañía Axiom Space, que en 2022 realizará el primer vuelo privado con astronautas a la Estación Espacial Internacional (EEI), anunció este lunes que se propone realizar misiones de este tipo cada siete meses, aunque todo dependerá de si hay espacio para atracar las naves allí. La Agencia Estadounidense del Espacio y la Aeronáutica (NASA) y Axiom Space anunciaron que el primer vuelo privado a la EEI tendrá lugar «como...




