Emiratos Árabes. La emiratí, Nora Al Matrooshi, se ha convertido en una de las elegidas para ser la primera mujer árabe en llegar al espacio. Un logro con el que espera romper todos los estereotipos de una sociedad patriarcal que no la ve en esta profesión. “Me siento muy emocionada, porque he querido ser astronauta durante mucho tiempo. Y finalmente lo he conseguido. Pero, también siento un gran sentido de compromiso y responsabilidad hacia mi...
InSight de la NASA detecta tres terremotos récord en Marte, todos el mismo mes
EE. UU. El módulo de aterrizaje InSight de la NASA ha medido tres grandes terremotos en Marte en el último mes, incluido uno que hizo temblar la superficie marciana durante una hora y media. Los dos primeros sismos del 25 de agosto tuvieron magnitudes de 4,2 y 4,1, dijo la agencia espacial estadounidense. Sin embargo, el terremoto más largo medido por InSight hasta ahora se produjo el 18 de septiembre –el día 1.000 del módulo de aterrizaje en...
La NASA enviará un robot al polo sur de la Luna en busca de hielo
EEUU. La NASA anunció el lunes que un robot rover capaz de buscar hielo aterrizará en 2023 en una región del polo sur de la Luna llamada cráter Nobile. La agencia espacial espera que el vehículo confirme la presencia de agua helada justo debajo de la superficie, que podría convertirse algún día en combustible para cohetes en misiones con destino a Marte o más allá en el espacio. «El cráter Nobile es un cráter (…) cerca del polo sur que...
La tripulación de la primera misión espacial civil comienza sus actividades científicas
EEUU. Los cuatro integrantes de Inspiration4, la primera misión espacial sin astronautas profesionales, han comenzado con sus investigaciones relacionadas con la promoción de la salud humana, tanto en la Tierra como durante los futuros viajes espaciales de larga duración. Los cuatro tripulantes de la primera misión espacial compuesta solo por civiles, que inició su viaje este miércoles desde Florida (EE UU) a bordo de una nave de SpaceX, ha...
Proteger la capa de ozono también protege la capacidad de la Tierra para secuestrar el carbono
La protección de la capa de ozono también protege la vegetación de la Tierra y ha evitado que el planeta se caliente 0,85 grados Celsius adicionales, según una nueva investigación de la Universidad de Lancaster, la NASA y otras instituciones. Este estudio reciente en la revista Nature demuestra que al proteger la capa de ozono, que bloquea la radiación ultravioleta (UV) dañina, el Protocolo de Montreal que regula las sustancias que...
¿Por qué se envían elementos orgánicos a la Estación Espacial?
EE. UU. La Estación Espacial Internacional es un laboratorio como ningún otro. El Cygnus de Northrop Grumman pronto entregará docenas de experimentos nuevos. ¿Qué estará a bordo del NG CRS-16? Científicos probarán la impresión tridimensional (3D) en el espacio usando un material simulando tierra lunar y marciana. Los investigadores probarán drogas terapéuticas diseñadas para disminuir la pérdida muscular utilizando células musculares cultivadas...
NASA detecta un estallido de rayos gamma por el colapso de una estrella
EE. UU. El telescopio Espacial de Rayos Gamma Fermi de la NASA, ha detectado el estallido de rayos gamma más corto que se ha visto jamás procedente del colapso de una estrella. Esto desafía la clasificación tradicional de los brotes de Rayos Gamma, también llamados GRB, por sus siglas en inglés. Se cree que los brotes de rayos gamma cortos, aquellos que duran menos de dos segundos, son producidos cuando objetos en órbita, como las estrellas de...
El próximo telescopio espacial de la NASA se lanzará en diciembre
EEUU. El telescopio espacial James Webb, que según los astrónomos podría traer una nueva era de descubrimientos, se lanzará el 18 de diciembre, informó el miércoles la NASA. El aparato, de 10.000 millones de dólares, es un proyecto conjunto de la NASA, la Agencia Espacial Europea y la Agencia Espacial Canadiense, y despegará en un cohete Ariane 5 desde el puerto espacial de la Guayana Francesa. Actualmente se encuentra en las instalaciones del...
El rover Perseverance de la NASA recoge la primera muestra de Marte
Miami, Estados Unidos. El explorador robótico Perseverance, que llegó a Marte en febrero pasado después de casi siete meses de viaje desde Florida, recogió la primera muestra en suelo marciano para analizar si alguna vez hubo vida en el planeta rojo, informó la agencia espacial estadounidense NASA. Se trata de un pedazo de roca ligeramente más ancha del grosor de un lápiz tomada del cráter Jezero, que junto con unas siete más harán parte de...
Observan los efectos del impacto de un chorro protoestelar en la Nebulosa de Orión
México. Un equipo internacional liderado por investigadores del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) ha desvelado, con un nivel de detalle inédito, los efectos físicos y químicos del impacto de un jet protoestelar en el interior de la Nebulosa de Orión. Un jet protoestelar es un chorro de gas a alta velocidad que emiten algunas de las estrellas recién nacidas, en este caso en la nebulosa de Orión, y al impactar sobre los alrededores...




