En 1995 se descubrió el primer planeta que orbitaba una estrella fuera de nuestro sistema solar y ahora, casi 30 años después, el número de exoplanetas confirmados acaba de superar la marca de 5.000. La cuenta la lleva el Archivo de Exoplanetas de la NASA, que registra los descubrimientos de estos cuerpos que aparecen en artículos científicos revisados por pares y que han sido confirmados mediante múltiples métodos de detección o...
¿Cómo trepan algunos animales por las paredes?
Brasil. Las hormigas, por ejemplo, son excelentes trepadoras. Disponen de unas hendiduras en sus patas que pueden pegarse a los agujeros más diminutos. Los caracoles liberan una capa de baba sobre superficies planas de manera que no se secan, además de proteger su sensible piel. La baba de caracol está enriquecida con proteínas que la hacen muy pegajosa. Este lagarto, en cambio, no necesita sustancia pegajosa para correr arriba y abajo por una...
La NASA comienza transporte de su megacohete a una plataforma de lanzamiento
Washington, EE. UU. El nuevo cohete gigante de la NASA comenzó su primer traslado a una plataforma de lanzamiento para someterse a una serie de pruebas que, de tener éxito, le permitirán emprender su misión de llegar a la Luna este verano boreal. El cohete SLS salió del edificio de montaje del Centro Espacial Kennedy, en Florida, alrededor de las 17H47 (21H47 GMT) y tardará once horas en llegar, transportado por un enorme vehículo, al...
El telescopio Webb alcanza un hito en su alineación
EE.UU El 11 de marzo, el equipo del observatorio espacial Webb, el más grande de la historia, completó la etapa de alineación conocida como calibración fina. Los parámetros del elemento del telescopio óptico (OTE), el ‘ojo’ del Webb, funcionan según las expectativas, e incluso por encima de ellas. El observatorio ya es capaz de recolectar con éxito la luz de objetos distantes y enviarla a sus instrumentos sin contratiempos. Aunque faltan meses...
Muere el visionario astrofísico estadounidense Eugene Parker a los 94 años
EE.UU. Eugene Parker, un pionero astrofísico estadounidense que desarrolló un modelo matemático que predice la corriente de partículas cargadas del Sol conocida como viento solar, murió a los 94 años, informó el miércoles la NASA. Parker fue reconocido como un visionario que sentó las bases para el campo de la heliofísica, la ciencia que aborda las interacciones del Sol con la Tierra y el resto del Sistema Solar, incluido el clima espacial....
El telescopio James Webb envía primera foto unificada de una estrella lejana
Miami, EE.UU. El telescopio espacial James Webb, que aportará datos inéditos sobre el origen del universo, culminó con éxito su fase de alineación y calibración de sus 18 espejos y ya envió su primera imagen unificada de una estrella lejana. En una sesión informativa sobre los avances en los preparativos para tener operativo el mayor telescopio enviado al espacio, algo que se espera para junio o julio próximos, los expertos se mostraron este...
Emoción en la NASA ante prueba crítica el jueves de la misión lunar Artemis I
Miami, EE.UU. La agencia espacial estadounidense NASA expresó este lunes su «orgullo y emoción» por la prueba crítica de lanzamiento sin despegue, el próximo jueves, del cohete Sistema de Lanzamiento Espacial (SLS) desde el Centro Espacial Kennedy, en Florida, un cohete «diferente a cuantos antes se han visto». «Cada generación tiene sus momentos, y este lo es para la nuestra (…) con un cohete de 98 metros de altura que te deja sin...
La Estación Espacial Internacional ante la posible retirada de Rusia
EEUU. La Estación Espacial Internacional (ISS en inglés) es con diferencia la mayor estructura espacial construida en órbita. Tiene el tamaño de un campo de fútbol, orbita a 400 km de altura y se mueve con una velocidad de cerca de 30 mil km/h para dar una vuelta a la Tierra cada 90 minutos. Comenzó su andadura en 1998 y fue diseñada para durar 15 años en órbita. Hoy ya lleva más de 21 años habitada permanentemente. Hay un compromiso formal de...
Despega con éxito el cohete de EE.UU. con el moderno satélite meteorológico GOES-T
Miami. EE.UU. Un cohete Atlas V 541, de la compañía United Launch Alliance (ULA), fue lanzado este martes al espacio desde Cabo Cañaveral, Florida (EE.UU.), con un satélite ambiental de alta definición, el GOES-T, que medirá con precisión el riesgo de desastres naturales en el oeste de EE.UU., México, Centroamérica y el Pacífico. Según explica en su web ULA, un proveedor de servicios de lanzamiento de naves espaciales para la NASA, el cohete...
La NASA no espera cambios en la cooperación espacial entre EE.UU. y Rusia
Washington. EE.UU. La NASA subrayó este viernes que sigue trabajando con sus socios internacionales, incluida la agencia espacial rusa, Roscosmos, para continuar con las operaciones que desarrolla la Estación Espacial Internacional (ISS). Así lo apuntó el administrador de la NASA, Bill Nelson, en un comunicado remitido a EFE en el que añadió que las medidas de control a las exportaciones rusas -tomadas tras la invasión de Ucrania- «seguirán...