Inglaterra, Reino Unido Investigadores de la Universidad de Cambridge han creado el mayor catálogo de células mamarias humanas, que ha revelado cambios celulares tempranos en portadoras sanas de mutaciones de los genes BRCA1 y BRCA2. Todo el mundo tiene los genes BRCA1 y BRCA2, pero las mutaciones en estos -que pueden ser hereditarias- aumentan el riesgo de cáncer de mama y ovario. El estudio descubrió que las células inmunitarias del tejido...
El papel de las mutaciones hereditarias en la enfermedad de Erdheim-Chester
Una investigación llevada a cabo en el Instituto de Parasitología y Biomedicina López-Neyra (IPBLN) de Granada, perteneciente al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), señala el relevante rol de las mutaciones germinales en la enfermedad de Erdheim-Chester. Este avance en el conocimiento de la patología se ha conseguido a través del primer estudio de asociación de genoma completo (GWAS, de sus siglas en inglés) realizado...
Describen efecto de mutaciones en la diana terapéutica del cáncer de próstata
Barcelona, España. Investigadores de la Universidad española de Barcelona (UB) lideraron un estudio, publicado en la revista Science Advances, que permitió describir el efecto de las mutaciones en el receptor de andrógenos, la diana central de la lucha contra el cáncer de próstata. Según informó la UB este jueves en un comunicado, el receptor de andrógenos «es un factor de transcripción clave para el correcto desarrollo de las características...
Logran predecir mutaciones del SARS-CoV-2 con redes neuronales artificiales
Barcelona. Investigadores de la Universidad Rovira i Virgili (URV), en España, han logrado predecir mutaciones del SARS-CoV-2 mediante computación, análisis de datos masivos y redes neuronales artificiales. El grupo de investigación Quimioinformática y Nutrición de la URV, liderado por Santi Garcia y Gerard Pujadas, ha diseñado un sistema de aprendizaje automático que predice mutaciones recurrentes de los coronavirus, una información que, según...