México. Los habitantes de San Juan del Río, municipio del centro de México, convirtieron un panteón del siglo XVIII en el Museo de la Muerte, el único en el país que tiene esta vocación y que acapara a los visitantes con motivo del Día de Muertos, que se celebra el 1 y 2 de noviembre. Las exhibiciones del lugar «difunden la devoción y el honor a los santos muertos”, explicó a EFE Francisco Landeros, secretario Económico, Empresarial y de...
Plumas NCC | Libros y pensamiento astronómicos
Por: Durruty de Alba (México). La ciencia de la astronomía estuvo asociada con el sacerdocio y la tradición culta desde la antigüedad remota hasta la época moderna. En astronomía no hubo tradición artesanal de alguna importancia hasta los grandes descubrimientos geográficos, momento en que la astronomía entró en contacto con la navegación con vistas a la determinación de la longitud y latitud en altamar. Stephen F. Mason, Historia de las...
Un museo preserva memoria y cultura de la comunidad afroboliviana de Tocaña
Tocaña, Bolivia. Expresiones culturales como la saya, instrumentos musicales, herramientas de trabajo y memorias audiovisuales expuestas en el Centro de Interpretación Cultural Afroboliviano Tocaña, preservan la historia de ese pueblo, ya que pasó de ser una hacienda a una de las principales comunidades afrodescendientes de Bolivia. Tocaña está a unos 100 kilómetros de La Paz y a unos 1.344 metros de altitud en la zona subtropical de Los...
Un museo en São Paulo muestra las culturas indígenas de todo Brasil
Brasil. El Museo de las Culturas Indígenas en São Paulo es un espacio público que reunirá a personas de diferentes etnias de Brasil. “Devuélvenos nuestras tierras para que podamos reconstruir nuestra casa de oración”, manifestó Jessi. El nuevo espacio está abierto para que el público entre en contacto con la historia de los pueblos indígenas y con otras historias de Brasil. “Necesitábamos tener un espacio como este, para que la gente pueda...
Un Rembrandt escondido en un pequeño pueblo francés
Francia. El tranquilo pueblo de Mas d’Agenais, situado en la región francesa de Aquitania, es hogar de una obra maestra del siglo XVII. Y es que la iglesia de este pequeño municipio alberga ni más ni menos que un «Cristo en la cruz» pintado por el genio holandés Rembrandt. “Es muy especial ver este cuadro, pero que esté aquí en una ciudad de 1.500 habitantes es extraordinario. El cuadro fue comprado por un oficial del ejército que servía...
La Biblioteca Nacional de Francia reabre sus puertas tras 12 años de obras
París. El complejo histórico de la Biblioteca Nacional de Francia (BNF), en el centro de París, reabre el próximo día 17 una parte de sus servicios tras 12 años de renovaciones con el estreno, además, de un nuevo museo que cubre más de 4.500 años de historia. Las obras, que se han llevado a cabo en dos fases, han permitido reformar en la segunda (entre 2017 y 2022) 28.000 metros cuadrados de espacios, entre los que están la icónica Sala Oval...
NCC Radio – Emisión 164 – 25/07/2022 al 31/07/2022 – Mexicanos son galardonados con el Premio Internacional en Ciencias Sociales
En esta emisión: 1.- Mexicanos son galardonados con el Premio Internacional en Ciencias Sociales 2.- Corea del Sur lanza con éxito su cohete espacial “Nuri” 3.- Europa gana el primer Desafío Internacional de Ciberseguridad 4.- Investigadores prevén un aumento de casos de hígado graso en México 5.- La UPV construye el primer edificio que podría soportar situaciones extremas 6.- La seguridad alimentaria del mundo está en peligro por la guerra en...
El pastelazo a la pintura de la “Mona Lisa” en el Louvre
España. «Pensad en el planeta y hay gente que lo está destruyendo» es lo que repetía un hombre según varios testigos, minutos después de lanzar un trozo de tarta a la Gioconda, iba disfrazado con peluca y en silla de ruedas. Afortunadamente, el cuadro de la Gioconda no ha sufrido ningún daño gracias al cristal que lo protege. Mavi Doñate estuvo en el Museo del Louvre evaluando lo ocurrido. Parece ser que el hombre no hizo ninguna declaración...
NCC Radio – Emisión 162 – 11/07/2022 al 17/07/2022 – En México crean un museo interactivo sobre adicciones
En esta emisión: 1.- En México crean un museo interactivo sobre adicciones 2.- Conoce los factores que ponen en riesgo un embarazo 3.- Corea del Sur utiliza drones para polinizar manzanos ante la falta de abejas 4.- Aviones autónomos buscan consolidarse en el servicio postal británico 5.- Colombia es el primer país latino que despenaliza el suicidio asistido 6.- Microplásticos, un peligro inminente en las playas mexicanas 7.- En Chile, la...
“Huellas de desaparición” rememora el conflicto armado en Colombia
Colombia. La exposición «Huellas de desaparición» se pregunta por lo que ocurrió con los rehenes una vez salieron del Palacio de Justicia. “El eje de nuestra investigación está en esas cosas. En las personas que salieron con vida, las personas que fueron torturadas, que fueron desaparecidas. Interrogaciones de diferentes sitios y sobre todo, comenzar a pensar más allá de lo extraordinario del evento”, comentó el coautor de la investigación,...