En esta emisión: 1-. Una pequeña caminata para la mujer, pero un gran salto para la sociedad 2-. Microalgas: una opción para el desarrollo de biocombustibles en México 3-. Tortuga que comía plásticos es rescatada y puesta a dieta por ambientalistas 4-. En Galápagos buscan descifrar los misterios del tiburón ballena 5-. Investigadora presenta un estudio de violencia contra las mujeres en centros universitarios 6-. El castillo del 5G: HUAWEI...
NCC Radio Ciencia – Emisión 39– Marzo 02 al 08 de 2020
En esta emisión: Mujeres científicas llegan a la Antártida para hacer conciencia sobre el cambio climático Reciclar comida. Crean harina altamente nutritiva a partir de desperdicios El abuelo científico, una vida dedicada a facilitar la vida de los más vulnerables Ciencia ciudadana, una aliada en la conservación del medio ambiente  Tu navegador no soporta el elemento «audio»....
NCC Radio – Emisión 39– Marzo 02 al 08 de 2020
En esta emisión: 1-. Mujeres científicas llegan a la Antártida para hacer conciencia sobre el cambio climático 2-. Reciclar comida. Crean harina altamente nutritiva a partir de desperdicios 3-. El abuelo científico, una vida dedicada a facilitar la vida de los más vulnerables 4.- Ciencia ciudadana, una aliada en la conservación del medio ambiente 5-. Bicicletas públicas: una alternativa sustentable para aliviar el tráfico 6-. Un...
Mujeres que irrumpen en energías limpias y en TIC instan a vencer el miedo
Medellín, Colombia. Hablar con propiedad de conceptos como energía eólica, transformación digital y pruebas de software significó, este martes (11/02/20), la inspiración para más de 1.400 mujeres que se reunieron en Medellín a escuchar a emprendedoras exitosas en campos dominados por hombres. «¿A qué edad las niñas empiezan a pensar que no son buenas en las matemáticas?», expresó la mexicana Sandra Caballero, coordinadora General de la Red...
Colombia crea fondo para promover vinculación de niñas y mujeres a la ciencia
Bogotá, Colombia. El Gobierno colombiano creó un fondo para apoyar la formación académica de mujeres con el fin de que logren una mayor participación en el campo científico, especialmente en áreas clave como las ingenierías y las matemáticas, informó la Vicepresidencia del país suramericano. Se trata del «Fondo+Mujer+Ciencia», presentado este martes (11/02/20) con motivo del Día Internacional de la Mujer y Niña en la Ciencia, para que éstas...
La Unesco premia a una científica mexicana por su estudio sobre las bacterias
París, Francia. La investigadora mexicana María Esperanza Martínez Romero ganó este martes (11/02/20) un premio L’Oréal-Unesco a la Mujer y la Ciencia por su trabajo sobre el uso de bacterias respetuosas con el medio ambiente. El grupo francés de cosmética y la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) destacaron que su estudio, «pionero», busca favorecer el crecimiento de plantas y aumentar...
NCC Radio Ciencia – Emisión 35 – Febrero 3 al 9 de 2020
En esta emisión: El gran paso de la ciencia y la tecnología a partir del alunizaje de 1969 La ciencia confirma las diferencias entre los cerebros de hombres y mujeres El libro que resuelve las dudas cotidianas a través de la ciencia  Tu navegador no soporta el elemento «audio». http://podcastudg.com/nccradio/ciencia/NCC_Radio_Ciencia_Programa_035.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...
Las primeras mujeres piloto de Bangladesh ahora sirven en misiones de paz
En 2014 fueron nombradas Tamanna y Nayma como las primeras mujeres pilotos militares para la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Bangladesh. Como capitanas de vuelo llevan a cabo diferentes misiones como: evacuaciones médicas de heridos, transporte de pasajeros y vuelos de combate dentro de la Republica Democrática del Congo como parte de la misión de mantenimiento de paz de la ONU. Para ellas, establecer a las mujeres dentro de...
La aportación de las mujeres a la Historia es celebrada en España
España En 2020 la asignatura La Historia de la Mujeres cumple 25 años de haberse implementado dentro del programa básico de estudios en la carrera de Historia de la Universidad de Valencia (UV). Para celebrarlo, un grupo de profesoras organizaron una jornada en torno a esta asignatura. La jornada comenzó con una conferencia de las profesoras Almudena Hernando y Elena Hernández. Las cuales abordaron temas como testimonios autobiográficos y el...
NASA realiza segunda salida espacial compuesta únicamente por mujeres
EE. UU. La NASA volvió a enviar a sus astronautas Jessica Meir y Christina Koch juntas al espacio para sustituir una batería de la Estación Espacial Internacional (ISS), segunda misión de este tipo compuesta únicamente por mujeres. Esta actividad extravehicular comenzó a las 11H35 GMT. Las dos astronautas emplearon seis horas y media en cambiar las baterías viejas de níquel-hidrógeno por unas nuevas de ion de litio. Meir y Koch habían...
 
					

 
					

