Panamá Erika Guerrero, Cindy Fu y Chantal Vega, son las tres científicas panameñas que laboran en el Instituto Colaborativo Gorgas de estudios de la salud y que ganaron el concurso internacional de fotografías de células madre llamado Stem Cellfie, organizado por la empresa canadiense STEMCELL Technologies. Erika Guerrero, una joven científica de 34 años, logró fotografiar una célula madre infectada con el SARS-CoV-2. Hace poco, Erika logró un...
¿Qué hace falta para que haya más mujeres en la ciencia?
Uruguay. En el mundo de la ciencia las mujeres cada vez se hacen notar más y más, pero aún se necesitan políticas que no solo permitan a las mujeres científicas seguir creciendo, sino políticas que hagan que las niñas y jóvenes vayan hacia la ciencia. “Estas políticas tienen que ser a gran escala y a diferentes niveles, pero me gustaría destacar principalmente la importancia visibilizar el trabajo de la mujer en ciencia para que las niñas y...
La ONU rinde homenaje a las mujeres agricultoras en Roma
Roma, Italia. La subsecretaria general de la ONU, Amina Mohammed, rindió hoy un homenaje a las mujeres agricultoras en un evento organizado en Roma, antes de que el lunes comience el foro de tres días que celebrará la organización en la capital italiana con el objetivo de recabar ideas para la alimentación del futuro. Este foro de Roma, previo a la cumbre de Sistemas Alimentarios de la ONU de septiembre, se celebrará del 26 al 28 de julio en...
Agricultoras marfileñas apuestan por el cultivo ecológico para salir de la pobreza
Bôkô, Costa de Marfil. «¡Es una actividad rentable!», afirma encantada Agathe Vanié, una agricultora que como miles de mujeres de las zonas rurales de Costa de Marfil se dedican al cultivo ecológico para alcanzar la independencia financiera, un privilegio. Agathe Vanié muestra con orgullo los productos de las estanterías de la primera tienda orgánica de Divo, en el centro-oeste de Costa de Marfil. Las cajas de berenjenas, cacahuetes (maníes),...
Las historias poco conocidas de mujeres de “armas tomar” en América
Madrid, España Desde la monja alférez, “el primer travestido en América”, a una almirante de los mares del sur, muchas mujeres de “armas tomar” vivieron historias dignas de película durante la época colonial española, como relata el historiador Miguel Romero. Su último libro, “Caballeros de conquista… Y mujeres de armas tomar. Génesis de la aventura americana”, de la editorial Edaf, pone en valor el protagonismo que también tuvieron ellas desde...
La perspectiva de género, vital en la Inteligencia Artificial para brindar seguridad
Jalisco, México. La Inteligencia Artificial tiene dilemas éticos, uno de ellos es que puede violentar la privacidad de los usuarios, pero hay algo de lo que poco se habla: que los sistemas perpetúan las disparidades de género. Lucía Tróchez, Directora de C Minds, planteó considerar las perspectivas de género en el diseño, uso, desarrollo y despliegue de sistemas de Inteligencia Artificial en la conferencia «IA y Perspectiva de Género», en...
“El futuro de la ciencia y la tecnología está en las niñas”: Epic Queen
México. Enseñarles sobre el fracaso, hablarles de otras mujeres exitosas, enseñarles la mentalidad de crecimiento y evita el perfeccionismo, son las cuatro claves que compartió Ana Karen Ramírez, fundadora y CEO de Epic Queen, para impulsar y acercar a las niñas y mujeres a desarrollarse en la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM). “Trabajo con niñas y mujeres y me he dado cuenta que el futuro está en ellas, en las niñas y...
Boy’s Day, un proyecto para erradicar los estereotipos de género en las profesiones
Alemania. Si te despiertas en un hospital, lo más probable es que te esté cuidando una enfermera. Si tus hijos van a la escuela, es muy probable que tengan a una educadora. La iniciativa de “Boy’s Day”, intenta cambiar esta situación rompiendo estereotipos de género y frente a ciertas profesiones. “Son los talentos y las habilidades lo que hacen a las personas. No tiene nada que ver con el sexo biológico. Queremos aclarar esto y...
La NASA nombra a dos mujeres al frente de los centros Johnson y Kennedy
Miami. El administrador de la NASA, Bill Nelson, nombró a Vanessa Wyche directora del Centro Espacial Johnson, ubicado en Houston (Texas), y puso a Janet Petro al frente del Centro Espacial Kennedy, en Florida, informó este miércoles la agencia aeroespacial estadounidense. Wyche ejercía desde mayo pasado el cargo de directora interina del centro Johnson, tras la salida por razones de salud de Mark Geyer, y presenta una carrera de más de tres...
Jóvenes refugiadas en Grecia luchan por la igualdad de género con películas y podcasts
Atenas, Grecia. Cámaras, micrófonos o mesas de montaje. Estas son las armas de un grupo de jóvenes refugiadas en Grecia que, de la mano de una oenegé, buscan defender los derechos de las mujeres con películas y podcasts. Llegadas de Siria, Afganistán, Irán o Congo, mujeres como Ataa, Fatemeh, Elie y Sude «luchan para reconstruir su vida como ellas quieren», explica Amie Williams, coordinadora en Grecia de la oenegé GlobalGirl Media, que forma a...




