Europa. Hace tiempo que el cáncer de pulmón dejó de ser una enfermedad de hombres mayores y aunque sigue siendo el tumor más letal para ellos, la mortalidad en varones descendió en las dos últimas décadas un 29 %, pero la de las mujeres se duplicó en éste mismo tiempo. La causa es la misma: el tabaco. Esta diferente tendencia provoca que la brecha de mortalidad entre ambos sexos a causa de este tumor —causado un 90 % de las veces por el tabaco—...
La curiosidad y la motivación, esenciales para inspirar a las niñas a hacer ciencia
Iberoamérica. «Las niñas también divulgamos ciencia» fue el webinar realizado en el marco del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, donde Danna Ximena Sánchez y Andrea Belén Huaranga, así como Bruno Segura, hablaron sobre los retos y motivaciones para divulgar ciencia. En la pandemia, las redes sociales fueron un boom. Para Danna Ximena Sánchez ver el lanzamiento del Crew Dragon y la cobertura que hicieron diversos divulgadores...
Mujeres con lesiones benignas en las mamas son propensas a desarrollar cáncer
España. Casi 800 mil mujeres de entre 50 y 69 años han participado en un cribado masivo durante más de dos décadas. Los investigadores han comparado a aquellas mujeres que habían desarrollado alguna enfermedad mamaria benigna como un quiste, con las que no. El resultado arroja que aquellas que tienen lesiones benignas en las mamografías son más propensas a desarrollar un cáncer de mama. De hecho, el riesgo de sufrir cáncer de mama es casi el...
Solo un 24% de las españolas estudia un máster científico
Madrid. Las mujeres suman solo el 36 % del alumnado en titulaciones del ámbito de la Tecnología, Ingeniería, Ciencia y Matemáticas (STEM), una cifra muy por debajo de la Unión Europea que en el caso de los máster es aún más preocupante, un 24 % en España frente al 52 % de la UE. Con motivo del Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia, el día 11 de febrero, la Fundación Conocimiento y Desarrollo ha difundido los datos de su último informe anual...
Científicas latinoamericanas exigen mejoras para acoger a las futuras investigadoras
Varias científicas latinoamericanas se han reunido en el debate «Ciencia x mujeres» para exigir políticas públicas con perspectiva de género que favorezcan el acceso de las mujeres a la carrera científica, acabar con los estereotipos en el sector y, sobre todo, solicitar mejoras políticas a nivel laboral para no motivar a las niñas a estudiar carreras científicas y dejarlas después «en un sistema perverso que las va a expulsar fuera». El...
Las mujeres representan el 44% de la investigación científica que se realiza en Iberoamérica: OEI
Iberoamérica. En Iberoamérica el 58 % de las personas que finalizan sus estudios de grado y maestrías son mujeres, pero estas solo representan el 44 % de quienes se dedican a la investigación científica. Este es uno delos principales datos del Informe de coyuntura No 14 sobre el papel de las mujeres en la ciencia iberoamericana, que se desprende de El estado de la ciencia 2022, un completo estudio publicado recientemente por el Observatorio de...
“Casa de las siemprevivas”, un espacio contra la violencia de género en México
México. Durante más de 10 años, Rosario fue manipulada por su marido: le controlaba el dinero, sus salidas de casa y hasta la ropa que vestía. Fue un maltrato por el que casi se suicida. En México, 3 de cada 10 mujeres sufren violencia psicológica. “Ya no importaba si me arreglaba o no me bañaba, porque esta persona me cuestionaba, que para qué, porque es muy celoso”, contó Rosario. A ella la salvaron en una de las 13 casas de las...
Afrolatinas presentan en México obra teatral para denunciar la discriminación
Guadalajara. Las afrodescendientes en México y Latinoamérica enfrentan la discriminación y el racismo no solo por parte de la sociedad, sino en ocasiones también dentro de la familia. Así lo expresó este jueves a EFE, la dramaturga peruana Mariela Noles Cotito al presentar una obra del tema. La también actriz estrenó en la ciudad mexicana de Guadalajara la obra de su autoría “Recuerdos de octubre” como parte del Encuentro de Mujeres Afro en...
Conoce cómo diagnosticar y tratar la diabetes gestacional
México. La diabetes gestacional es la que se diagnostica por primera vez durante el embarazo, una enfermedad que cada vez es más frecuente en México. Es importante conocer cuáles son los factores de riesgo que predisponen a padecerla. El sobrepeso u obesidad, síndrome de ovario poliquístico, antecedentes familiares de diabetes mellitus: este grupo de pacientes es importante que, durante el embarazo, se realicen estudios para diagnosticarla. La...
A través de la drogadicción, ejercen control sobre mujeres afganas
Afganistán. Empujar a la drogadicción a las mujeres se ha convertido en una forma de control para los hombres en Afganistán: mantenerlas drogadas evita que las esposas se rebelen o abandonen a sus maridos. En un centro de rehabilitación en Kabul intentan devolverlas a la sociedad. Este centro para mujeres y niños ofrece tratamiento psicológico de 45 días, con el objetivo de que dejen de consumir drogas y puedan rehacer su vida, pero no solo el...
 
					

 
					

