México. Investigadoras del Instituto Politécnico Nacional (IPN) de México han diseñado un innovador videojuego portátil destinado a mejorar la movilidad de las extremidades superiores de personas que han sufrido un Accidente Cerebrovascular (ACV). Este sistema, que fomenta la neuroplasticidad, ayuda al cerebro a restablecer conexiones, lo que facilita la recuperación de la función motora. Además, permite monitorear el progreso de la...
El exoesqueleto Explorer ayudará a niños con movilidad reducida en su vida diaria
España. La sede del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), en Madrid, fue ayer el escenario de la presentación de los resultados de Explorer, un proyecto de investigación y desarrollo que busca fomentar la integración y participación de niños con afectación de marcha mediante la creación del primer conjunto de exoesqueletos de uso doméstico. El prototipo presentado es un exoesqueleto infantil de uso personal que...
Carros y buses eléctricos impulsan la movilidad sostenible en Colombia
Colombia. Estos carros eléctricos de fabricación china son la novedad en el mercado sudamericano, con precios de entre 48 y 78 mil dólares en gama media alta. “Tenemos precios que inician desde 190 millones y el precio de salida hasta 340 millones, pasando por cinco versiones y dos modelos”, relató uno de los trabajadores. Aunque las ventas en Colombia las lidera la marca china BYD, la tecnología eléctrica llegó al país de la mano de BMW....
iMoLab, el proyecto de movilidad avanzada
España. La presidenta del Banco Europeo de Inversiones Nadia Calviño y el presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, han visitado el laboratorio de movilidad inteligente iMoLab, en la sede del Instituto de Biomecánica de Valencia, el IBV, en el campus de Vera de la Universitat Politécnica de Valencia. iMoLab está impulsado por seis institutos tecnológicos AIDIMME, AIMPLAS, IBV, ITE, ITENE e ITI, con la colaboración de doce empresas...
Un nueva técnica ayuda a realizar con éxito cirugías de columna cervical
Colombia. La cirugía fue realizada a una joven de 27 años diagnosticada con un raro tumor llamado cordoma, con una incidencia de aproximadamente un caso por cada millón de personas anualmente. Este tipo de tumor puede comprometer estructuras vitales afectando gravemente la movilidad y calidad de vida del paciente. “Hemos realizado una novedosa cirugía llamada odontectomía transoral, esto se trata de que en la columna cervical, nosotros tenemos...
La mayoría de los que usan ‘robotaxis’ están satisfechos con el servicio, según un estudio
Washington, EE.UU. A dos días de que Tesla presente su ‘robotaxi’, denominado Cybercab, un estudio dado a conocer este martes señala que la gran mayoría de los consumidores que han utilizado robotaxis han tenido una buena experiencia. El estudio, realizado por la firma J.D. Power, reveló que el nivel de satisfacción de los consumidores con los ‘robotaxis’ fue de 8,53 de un máximo de 10 puntos. La...
La IA revoluciona la conducción automovilística en China
China. El pasajero presiona inicio y ya está en marcha. Está a bordo de un taxi robot. No hay un conductor. El vehículo es dirigido por inteligencia artificial. Esta es una escena típica en Wuhan, China, con mucho tráfico. El taxi, conducido en forma autónoma, circula, dobla o aparca y le está quitando el trabajo a los tradicionales taxistas. Ellos prefieren a veces no hablar sobre cuánto les preocupa su futuro. Pero si un experto. “Hasta el...
Un dron de pasajeros chino busca revolucionar la movilidad en Colombia
Colombia. El fabricante chino EHang presentó el primer dron para pasajeros que entrará en funcionamiento en la región sudamericana durante la edición número 12 de la Feria de la Industria Aeroespacial Colombiana 2024, realizada en los hangares del Comando Aéreo de Mantenimiento (CAMAN) de la Fuerza Aérea Colombiana del municipio de Madrid. De acuerdo con representantes en Colombia de la compañía EHang, líder en el mundo en la fabricación de...
Así es como los autos han quitado las calles a los peatones
México. Esta es una situación cotidiana: a medida que aumenta la cantidad de carros en las ciudades, moverse caminando se vuelve más y más difícil. ¿Cómo es que los autos nos han quitado las calles? Caminar es la base de la movilidad humana. No solo es más saludable, económico y ecológico que los medios motorizados. También reduce los niveles de estrés y permite tener un contacto más directo con nuestro alrededor. Aún con todas estas...
Desarrollan biomaterial que regenera cartílago dañado en las articulaciones
Redacción. Investigadores de las universidades estadounidenses de Northwestern y Wisconsin-Madison han desarrollado un nuevo material bioactivo que regenera con éxito el cartílago en las articulaciones de la rodilla de un modelo animal de gran tamaño, una oveja. Los detalles del estudio se han publicado en la revista PNAS. Aunque parece una sustancia gomosa, el biomaterial es en realidad una compleja red de componentes moleculares que actúan...