1.-Científicos japoneses crean un tipo de piel viva para robots 2.-Plásticos en la Antártida: un riesgo para el equilibrio de este ecosistema 3.-El enigma de las momias espontáneas en un pueblo colombiano Tu navegador no soporta el elemento «audio». https://podcastudg.com/nccradio/ciencia/NCC_Radio_Ciencia_Programa_272.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...
El enigma de las momias espontáneas en un pueblo colombiano
Colombia. En el pueblo colombiano de San Bernardo, un municipio a poco más de 100 kilómetros al sur de Bogotá, se vive un misterio digno de una novela de García Márquez. A lo largo de los años, decenas de cadáveres han escapado a la descomposición por motivos que todavía se desconocen, 14 de estos cuerpos momificados son exhibidos al público. “Quizás cuando todo esto comenzó era que las personas estaban un poquito más incrédulas de lo que...
NCC Radio – Emisión 272 – 19/08/2024 al 25/08/2024 – Plásticos en la Antártida: un riesgo para el equilibrio de este ecosistema
En esta emisión: 1.-Científicos japoneses crean un tipo de piel viva para robots 2.-Plásticos en la Antártida: un riesgo para el equilibrio de este ecosistema 3.-El enigma de las momias espontáneas en un pueblo colombiano 4.- En México capacitan a sus estudiantes para prevenir desastres y gestionar riesgos 5.-Smart Cities: tecnología para ciudades más eficientes y seguras 6.-La inteligencia artificial transforma la industria móvil en el mundo...
La serie ‘Más allá de Chinchorro’, explora el legado de esta cultura ancestral
Chile. Hace más de siete mil años se desarrolló una de las culturas más enigmáticas de la historia de la humanidad, los chinchorros, mundialmente conocidos por poseer las momias artificiales más antiguas del mundo. Hoy, su patrimonio es resguardado por la Universidad de Tarapacá, quienes se han encargado de visibilizar su cosmovisión. Es por ello que el Centro de Gestión Chinchorro de la UTA, estrenó el pasado 26 de marzo la serie audiovisual...
Una misión arqueológica: descubren 60 momias en Lúxor
Egipto. Una misión arqueológica española liderada por el Instituto de Estudios del Antiguo Egipto, ha descubierto dos tumbas que albergaban casi 60 momias. El presidente de la misión, Francisco J. Martín, que lidera un equipo de 22 egiptólogos españoles y ocho expertos egipcios, explica que las dos tumbas son formadas por «dos cámaras cada una y que albergan alrededor de sesenta momias y restos de momias” de épocas posteriores a la fecha de la...
Sorpresa en una pequeña tumba egipcia: hallan diez momias de cocodrilos
Madrid. Situada frente a la ciudad egipcia de Asuán, la necrópolis de Qubbet el-Hawa, oculta unas cien tumbas talladas en la roca de la colina. Una de ellas con diez momias de cocodrilos, una «sorpresa arqueológica» porque en esta zona de la orilla occidental del Nilo, sus habitantes no veneraban a Sobek, el «dios cocodrilo». Los restos de cinco cráneos y cinco esqueletos parciales de cocodrilos, que midieron entre 1,8 y 3,5 metros, se hallaron...
El sarcófago de Ramsés II regresa a París
París, Francia. Casi medio siglo después de haber sido expuesto en París en 1976, el sarcófago de Ramsés II regresará a la capital de Francia, donde se convertirá en la principal atracción de una muestra que será inaugurada en abril. «¡Cuando me dijeron que regresaba a París casi lloro de alegría!», dijo a la AFP el egiptólogo Dominique Farout, profesor de la Escuela del Louvre y comisario científico de la exposición, titulada «Ramsés y el oro...
Arqueólogos peruanos descubren los restos de al menos tres momias
Perú. Un equipo de especialistas peruanos descubrió en una huaca del limeño Parque de las Leyendas los restos de al menos tres momias que, por las características en las que fueron halladas, hacen presumir que pertenecen a la época colonial, convirtiéndose en uno de los descubrimientos más importantes de los últimos años, ya que podría evidenciar la presencia de un cementerio colonial en sus instalaciones. Los restos encontrados corresponden a...
Arqueólogos peruanos hallan momias de niños de más de mil años de antigüedad
Perú Seis momias de niños fueron halladas en Perú. Según arqueólogos peruanos, datan de entre 1.000 y 1.200 años de antigüedad. Los niños fueron sepultados en aparente sacrificio junto a un personaje social importante del milenario complejo urbano de barro Cajamarquilla, en la periferia de Lima. También se encontraron restos óseos de siete adultos. “Se sacrificaron a un conjunto de personas que formaban parte de su entorno, principalmente los...
Arqueólogos presentan momias precolombinas de niños sacrificados en Perú
Lima, Perú. Arqueólogos peruanos presentaron este martes los restos de 20 momias, entre ellas ocho niños, de entre 800 y mil 200 años de antigüedad que fueron sacrificados en ofrenda a un personaje de élite de un milenario complejo urbano de Cajamarquilla, en la periferia de Lima. «La importancia y trascendencia de estos hallazgos es que se trata de un grupo de 20 personas entre ellos 12 adultos y 8 niños que fueron enterradas en un área...