Ghana. En pantalones cortos permanecen de pie en el agua llena de fango y a menudo descalzos, sacan piedras con las manos. El agua está contaminada con mercurio y químicos. Este es el día a día en una mina ilegal de oro en Ghana. Minas como esta no solo ponen en peligro el medio ambiente, sino también la salud de los trabajadores, pero a menudo no tienen elección, pues la minería ilegal artesanal es la única oportunidad de trabajo para muchos....
ONG alerta de crisis ambiental por la minería ilegal en estados amazónicos de Venezuela
Caracas, Venezuela. La minería ilegal para la extracción de oro en Venezuela «ha generado una crisis ambiental y de derechos humanos» en los estados amazónicos Bolívar (sur, fronterizo con Brasil), Amazonas (sur, limítrofe con Brasil y Colombia) y Delta Amacuro (noreste), denunció este viernes la ONG Fundaredes. A través de X, la organización dijo que las actividades de minería han «destruido bosques, contaminado ríos con mercurio...
Los tecnosoles como inspiración para el secuestro de carbono
Brasil. El trabajo se desarrolla en el contexto del cambio climático y la necesidad de reutilizar residuos, especialmente en el entorno minero, donde la minería a cielo abierto genera millones de toneladas de desechos y deja tajos abiertos que complican la recuperación natural de los ecosistemas. En este contexto surgen los tecnosoles, suelos construidos por la acción humana que incluso pueden utilizar desechos para su formación. El proyecto se...
NCC Radio Tecnología – Emisión 274 – 02/09/2024 al 08/09/2024 – Tecnologías inteligentes para conservar el patrimonio cultural
1.- Tecnologías inteligentes para conservar el patrimonio cultural 2.- La inteligencia artificial transforma la industria móvil en el mundo 3.- La minería contamina más del 74% de indígenas aledaños a dos ríos en Bolivia Tu navegador no soporta el elemento «audio». https://podcastudg.com/nccradio/tecnologia/NCC_Radio_Tecnologia_Programa_274.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...