España. La familia Fares, huye de Libia por la guerra. Marouane escapó de su Marruecos natal porque le gustan los hombres. Omnia quiere ser veterinaria. Es inteligente y perfeccionista, pero aunque aprendió el idioma y se adaptó estupendamente. Su familia no consiguió refugio en España. Todos ellos protagonizan el nuevo y luminoso documental de Juan Antonio Moreno, que se proyectó en el Romano con estrellas invitadas y espectadores de...
La covid-19 vuelve a la ciudad china de Wuhan 14 meses después
Pekín, China. Wuhan, la ciudad china donde surgió en diciembre de 2019 la pandemia de coronavirus, registra un nuevo brote de casos de covid-19, por lo cual las autoridades decidieron testear a todos los habitantes. Hacía más de un año que el covid-19 había desaparecido de las calles de Wuhan, una ciudad de 11 millones de habitantes. Este lunes se confirmaron tres nuevos casos de covid-19, contagiados por un brote de la variante delta, que...
Pesticidas ponen en riesgo el ciclo migratorio de la mariposa monarca
México. Los majestuosos bosques de oyamel, pino y encino, que se ubican entre el Estado de México y Michoacán, son refugio de millones de mariposas monarca durante el invierno, que sin brújula ni GPS recorren más de 4,000 kilómetros, casi la mitad del continente americano. Huyendo del gélido ambiente de Canadá y Estados Unidos, emprenden el vuelo en agosto para llegar a estos bosques entre octubre y noviembre. En marzo se aparean y al iniciar...
Un modelo computacional simula cómo cruzaban el mar los homínidos del Pleistoceno
España. Los homínidos salieron de África hacia Eurasia varias veces hace entre uno y dos millones de años. Si esas dispersiones se produjeron exclusivamente por vía terrestre o si los homínidos pudieron atravesar algunos estrechos, como el de Gibraltar en el mar Mediterráneo o el de Bab-al-Mandab en el mar Rojo, es una cuestión a debate entre los científicos. Algunos autores habían usado antes modelos computacionales para estudiar esas...
Cambio climático: récord de desplazados internos por desastres naturales
Alrededor de 55 millones de personas tuvieron que abandonar sus hogares debido a conflictos bélicos, tormentas, inundaciones, incendios forestales y sequías en 2020. Además, el aumento de la temperatura provocó un caos climático adicional, según un informe publicado por el Centro de Monitoreo de Desplazamientos Internos (IDMC). En el análisis se señaló que, a finales de 2020, hubo 48 millones de personas desplazadas por conflictos y...
La mecánica cuántica puede actuar como ‘brújula’ de los petirrojos
Alemania. Los seres humanos percibimos el mundo que nos rodea con cinco sentidos: vista, oído, gusto, tacto y olfato; pero otros animales, como las aves migratorias, también pueden ‘sentir’ el campo magnético de la Tierra. Desde hace tiempo un grupo de biólogos, químicos y físicos de las universidades de Oxford (Reino Unido) y Oldenburgo (Alemania) vienen acumulando pruebas de que el sentido magnético de las aves migratorias nocturnas, como...
El cambio climático amenaza la dispersión de las plantas que hacen las aves migratorias
España. Plantas y aves migratorias, sobre todo las frugívoras que se nutren de frutos carnosos, mantienen una relación de mutuo beneficio. Mientras que los vegetales alimentan con su pulpa a los pájaros, estos últimos diseminan sus semillas allí donde viajan y donde las plantas nunca llegarían por sí solas. Desplazamiento de aves y semillas “Cuando no están en migración, estas aves suelen diseminar semillas a decenas o centenares de metros, es...
Jóvenes refugiadas en Grecia luchan por la igualdad de género con películas y podcasts
Atenas, Grecia. Cámaras, micrófonos o mesas de montaje. Estas son las armas de un grupo de jóvenes refugiadas en Grecia que, de la mano de una oenegé, buscan defender los derechos de las mujeres con películas y podcasts. Llegadas de Siria, Afganistán, Irán o Congo, mujeres como Ataa, Fatemeh, Elie y Sude «luchan para reconstruir su vida como ellas quieren», explica Amie Williams, coordinadora en Grecia de la oenegé GlobalGirl Media, que forma a...
En Colombia nace un videojuego inspirado en la migración de aves
Colombia. En Colombia nace el videojuego ‘Los migrantes’ que muestra la migración de las aves Chipe Alidorado (Vermivora chrysoptera), de Canadá a Colombia en el año 2014. Es un viaje particular de la historia, en una época con una aparición masiva de tormentas en las costas de la Florida. Por esa razón las aves emprendieron un viaje por Centroamérica hasta llegar a Colombia. ‘Los migrantes’ es mucho más que un videojuego, es una experiencia...
NCC Radio Cultura – Emisión 102 – 17/05/2021 al 23/05/2021 – ‘Shadow Game’, un documental sobre inmigrantes adolescentes que cruzan fronteras
1.- ‘Shadow Game’, un documental sobre inmigrantes adolescentes que cruzan fronteras 2.- Los vinos argentinos sobreviven a la pandemia y a la crisis económica 3.- En Colombia nace un videojuego inspirado en la migración de aves 4.- Brasil celebra 90 años de la monumental estatua del Cristo Redentor Tu navegador no soporta el elemento «audio». http://podcastudg.com/nccradio/cultura/NCC_Radio_Cultura_Programa_102.mp3Podcast: Reproducir en una...