En esta emisión: 1.- Megaproyectos y su implicación en el medioambiente en México 2.- En Costa Rica investigan la presencia de microplásticos en el cerebro 3.- En México alertan sobre el consumo de colorantes artificiales cancerígenos 4.- Apple presenta nueva función con IA que ayuda a traducir conversaciones al instante 5.- Neurociencia para mejorar el rendimiento deportivo 6.- La Inteligencia Artificial: Un aliado para la humanidad 7.- En la...
Científicos detectan microplásticos hasta en semen y ovarios
España. Aunque no fue un hallazgo sorpresivo, los científicos españoles encontraron llamativo lo común que son los microplásticos en los fluidos reproductivos humanos. Científicos españoles han detectado microplásticos en el 69 % de las muestras de líquido folicular femenino y en el 55 % de las muestras del líquido seminal masculino, los fluidos reproductivos humanos esenciales para la concepción natural y asistida. En ambos casos, el polímero...
Hay más microplásticos en botellas de vidrio que en las de plástico
París, Francia. Las botellas de vidrio que contienen agua, refrescos, cerveza o vino contienen más microplásticos que el equivalente en botellas de plástico, según un sorprendente estudio publicado el viernes por la agencia francesa de seguridad alimentaria. Los investigadores han detectado estos diminutos trozos de plástico, en su mayoría invisibles, en todo el mundo: desde el aire que respiramos hasta la comida que comemos, así como dentro...
Microplásticos invaden el lago de Argyll en Escocia
Escocia. El pequeño pueblo de Argyll se encuentra en Loch Long, en las montañas escocesas, un paraíso para los amantes de la naturaleza, pero hay un problema, el plástico, toda la orilla del lago está llena de basura. “Tenemos millones y millones de trozos de microplástico. Cuando baja la marea hay microplásticos en la arena y cuando sube es más bien una sopa de microplásticos”, contó una habitante del pueblo. Jacqueline Willis trabaja con una...
Chicle, la basura plástica que tiramos a toneladas
La goma de mascar (chicle) de las marcas más populares se basa en un material sintético derivado del petróleo que se utiliza también para fabricar neumáticos. Es una fuente de grandes cantidades de polución plástica que apenas ha recibido atención, pero que no se recicla, ensucia las ciudades y contamina el medio ambiente. Dice una leyenda urbana que un chicle tragado permanece durante siete años en el estómago. Es solo un bulo: el chicle...
La Fosa de las Marianas: un saco de microplásticos a 6.800 metros de profundidad
La zona marina más profunda conocida de la Tierra, la Fosa de las Marianas, a una profundidad de 6.800 metros en el Pacífico occidental, alberga una media de 13.500 partículas de plástico por cada metro cúbico de agua, según pone de manifiesto un estudio recogido este miércoles en Nature. Las profundidades del océano se han convertido en fosas de microplásticos cuyo impacto a gran escala es en gran medida desconocido, según señala el primer...
El hallazgo de microplásticos en el cerebro alerta sobre efectos neurológicos
Ecuador. Están en todas partes, desde lugares remotos como la Antártida hasta el aire que respiramos. Los microplásticos se han extendido como una pandemia. De hecho, en el océano existen al menos 51 trillones de estas partículas, 500 veces más que la cantidad de estrellas en nuestra galaxia, según datos de la ONU. “Microplásticos vienen a hacer esas partículas que van desintegrándose, pues no de los macroplásticos, y que llegan a medir de 5...
La IA y la cuántica ayudarían a eliminar microplásticos
Nueva York, Estados Unidos. Un nuevo método combina inteligencia artificial generativa y técnicas cuánticas para diseñar secuencias de aminoácidos capaces de adherirse a distintos plásticos. El objetivo del nuevo estudio es desarrollar tecnologías basadas en péptidos que ayuden a encontrar, capturar y destruir estas partículas microscópicas (microplásticos) que contaminan los ecosistemas y dañan la salud humana. Los microplásticos, partículas...
No hay ninguna parte del cuerpo a salvo de los microplásticos
Estados Unidos. Desde que fueron identificados por primera vez en el intestino y las heces, los científicos han hallado microplásticos en cada rincón de nuestro cuerpo. El último ha sido el cerebro. Sin embargo, todavía no están claras las consecuencias de esta acumulación para nuestra salud. No hay semana en la que no aparezca una nueva publicación científica alertando de la presencia de microplásticos en una nueva parte del cuerpo. Todo ha...
Los chicles liberan microplásticos en la saliva y al medio ambiente
California, Estados Unidos El plástico nos rodea: está en productos de uso diario, como tablas de cortar, ropa, utensilios que cada día liberan diminutas partículas de micrómetros de ancho llamadas microplásticos y ahora en en los chicles. Un estudio piloto de la Universidad de California en Los Ángeles descubrió que mascar chicle libera en la saliva cientos a miles de microplásticos por trozo y potencialmente ser ingeridos. Además, una vez...