Guadalajara, México. Es común que se hable sobre contaminación por plásticos en las costas y el efecto negativo que esto deja en el paisajismo del lugar, pero, ¿qué ocurre con los microplásticos y nanoplásticos que no son sensibles al ojo humano? En #DiálogosN... More »
Hoy se celebra el Día Internacional del Exceso de Plástico Día Internacional del Exceso de Plástico, cuando el mundo supera oficialmente la cantidad de plástico que puede gestionar eficazmente en un año. Hoy es el Día Internacional del Sobregiro de Plástico:... More »
Estados Unidos. Grandes cantidades de microplásticos acaban enterrados en sedimentos en el océano Ártico, lo que explicaría las carencias en los registros mundiales de plástico marino, según un estudio publicado este miércoles en la revista Science Advances. E... More »
Valencia Se ha presentado uno de los acuarios del Oceanogràfic con basura marina y se ha inaugurado en el Museu de les Ciències de Valencia la exposición Stop Basuraleza. Esta iniciativa tiene como objetivo concienciar sobre la problemática de la ‘basuraleza‘ ... More »
Iberoamérica. Unas rocas de plástico fueron encontradas en Trindade, una remota isla volcánica brasileña del Atlántico Sur. “Estaba haciendo un trabajo de campo en un lugar llamado Playa de Tartarugas, que es una zona de preservación del medio ambiente para re... More »
Iberoamérica. La instantánea de una tortuga boba atrapada entre redes de pesca o la de un caballito de mar que se aferra a un bastoncillo para los oídos dieron la vuelta al mundo. No fue solo por el premio fotográfico que recibieron sus autores, sino también p... More »
Guadalajara, Jalisco. Los alimentos que consumimos pueden estar expuestos a sustancias contaminantes que provienen del ambiente y que pueden ocasionarnos enfermedades. En la nueva tierra de Talent Land, Food, el especialista Eduardo Padilla del Centro Público... More »
Por Mariana Mastache-Maldonado, Facultad de Ciencias-UNAM Los plásticos están presentes en casi todo lo que conocemos. A principios del siglo pasado, el químico belga Leo Baekeland creó el primer plástico totalmente sintético: la baquelita. A partir de entonce... More »
Alicante, España. Los contaminantes preocupantes (metales, pesticidas, microplásticos y genes de resistencia a los antibióticos), pueden dispersarse a través del transporte aéreo, la eliminación incontrolada de basuras e, incluso, con el agua de lluvia que di... More »
En esta emisión: 1.- Cubiertas solares fotovoltaicas en una universidad mexicana para ahorrar energía 2.- En Ecuador buscan transformar las mascarillas en combustible 3.- La miel de abejas sin aguijón tiene más beneficios en la salud 4.- China reafirma valor d... More »
1.- China reafirma valor del Tratado Antártico con un acto en Buenos Aires 2.- Las claras de huevo filtran los microplásticos y la sal del agua 3.- En Chile se proponen explotar litio de forma sostenible Tu navegador no soporta el elemento «audio».... More »
El humilde huevo podría ser un improbable aliado en la batalla contra la contaminación del plástico, según científicos de la Universidad de Princeton. Una innovadora investigación demostró que las claras de huevo pueden eliminar la sal y los microplásticos d... More »