México. Una máscara modelada en estuco, que se cree representa al gobernante Pakal, un adorno para la nariz, único en su tipo, y un pasaje subterráneo, son los recientes hallazgos realizados por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), en casas de El Palacio, en Palenque (México). También fueron descubiertos un sinfín de restos de animales como tortugas, roedores, cangrejos, peces y demás fauna acuática, así como minerales que...
Orquesta de Buenos Aires recupera tradiciones autóctonas
Buenos Aires, Argentina. Como un guiño de respeto a las culturas originarias y a su mensaje de unidad, la Orquesta de Instrumentos Autóctonos y Nuevas Tecnologías recupera, en Buenos Aires, instrumentos y sonidos olvidados de estos pueblos. Con integrantes de Chile, Brasil, México, Venezuela, Colombia y Estados Unidos, el colectivo pretende salir del molde de puestas en escena musicales para homenajear a sus antepasados como lo asegura el...
México y Centroamérica regulan el tráfico de especies con talleres
Guatemala. Autoridades de países centroamericanos y de México buscan fortalecer la regulación del tráfico de especies amenazadas con un taller regional de autoridades científicas de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES). Los países fomentarán sus capacidades para elaborar «dictámenes de extracción no perjudicial para especies amenazadas» por medio de herramientas, materiales y...
Cuando hacer reír es dar una medicina
«La nariz roja es un símbolo de nuestro corazón puesto al servicio de los demás, entre la mirada y la sonrisa. Por otro lado, vestimos una bata blanca que representa la paz. Nos maquillamos poco,solo para resaltar algunos rasgos faciales. El médico de la risa es la mejor versión de sí mismo. Cuando utilizo una nariz roja, las personas no creen que soy seria y me observan raro, pero para mí, es una herramienta que saca lo mejor de mi ser...