1.- En México registran dos nuevas especies de plantas, un hallazgo para el banco de ADN Tu navegador no soporta el elemento «audio». https://podcastudg.com/nccradio/ciencia/NCC_Radio_Ciencia_Programa_297.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...
Conoce el área de tiflotecnia de la Biblioteca Pública del Estado de Jalisco
México. Gema Pérez Hermosillo, responsable de Tiflotecnia de la Biblioteca Pública del Estado de Jalisco en México, nos habla de lo que se realiza en este espacio, ideado para personas con discapacidad visual. «Es un área hermosa, es un área especializada en atender a personas con discapacidad visual. Esto es para personas con ceguera total o con alguna situación de discapacidad visual, es ahí de donde viene el nombre que viene de...
El IICA y México intensifican acciones para controlar y erradicar el gusano barrenador
San José. El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) informó este viernes que trabaja conjuntamente con las autoridades de México para fortalecer las acciones de prevención y el control del gusano barrenador del ganado en ese país. El IICA anunció en un comunicado que respaldará las acciones de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de México para abordar el control de esta plaga en territorio mexicano, con...
La saponificación es la reacción química detrás del jabón
México. El jabón es un artículo de limpieza que ha acompañado a la humanidad por más de un siglo. Este nos ha permitido desde oler bien hasta prevenir y detener ciertas enfermedades. Pero, ¿cómo funciona el jabón? Primero es importante decir que el jabón es una sal que proviene de una reacción química conocida como saponificación. Y al igual que otras sales, puede disolverse en el agua. Los jabones limpian porque tienen partes que le gustan al...