China. China lanzó hoy con éxito al espacio el primer cohete del mundo que usa metano y oxígeno líquidos como combustible, una tecnología que hasta ahora solo habían desarrollado las empresas estadounidenses SpaceX y Blue Origin, informó este miércoles la cadena estatal CGTN. El cohete, llamado Zhuque-2 Y2, despegó hoy desde el Centro de Lanzamiento de Satélites de Jiuquan, en el desierto de Gobi, en el oeste de China, informó su fabricante,...
El castor, animal que arrasa bosques patagónicos al sur de Chile
Puerto Williams, Chile. Mide sólo 75 centímetros de largo y es un entrañable icono en muchas zonas de Norteamérica, pero el castor americano está arrasando con bosques nativos del sur de Chile, contribuyendo así a la crisis climática. Sin un depredador que lo cace, el castor se ha reproducido en pocas décadas de forma exponencial hasta convertirse en una devastadora plaga que amenaza la Patagonia chilena y argentina, donde los bosques retienen...
Solo el 13% de las emisiones mundiales de gas metano están reguladas
Iberoamérica. El metano, un gas de efecto invernadero 80 veces más dañino que el dióxido de carbono, pasa desapercibido para los políticos y gobiernos. Según un estudio de la Universidad Queen Mary de Londres, solo el 13% de las emisiones mundiales de este gas están reguladas. Ante estos datos, los autores del estudio, cuyas conclusiones se han publicado este viernes en la revista ‘One Earth’, piden a los responsables políticos que...
Cuando los tractores funcionan gracias al estiércol de vaca
Beaumontois-En-Périgord, Francia. A dos pasos del establo, un granjero de Dordoña, en el suroeste de Francia, llena el motor de su tractor con metano extraído de excrementos de sus vacas, una manera de reducir las emisiones nocivas de la agricultura sin renunciar a criar animales. Desde su creación en 1926, la explotación de la familia Guérin vivió varios cambios respecto a lo que era la histórica granja con casa de piedra. El establo de las...