Washington, EE. UU.
Un grupo internacional de científicos del Deep Carbon Observatory anunció este 22 de abril que parte del metano, que hasta ahora se creía tenía un origen biológico, tiene un origen mineral, y es usado como alimento por microbios que viven a grandes profundidades en el subsuelo.
La comunidad científica está ahora más cerca de establecer la cantidad de metano abiótico en la Tierra gracias a nuevos instrumentos y técnicas desarrolladas en los últimos años y utilizadas por los investigadores de DCO, explicó el doctor Edward Young, de la Universidad de California en Los Ángeles (EE.UU.).
Young dijo que el uso de técnicas de espectrometría de masa y absorción espectroscópica está permitiendo analizar muestras de metano natural para entender mejor la formación de metano abiótico a grandes profundidades.
La clave, según Young, es la presencia ocasional de isótopos pesados en las moléculas de metano. «La frecuencia de esos isótopos pesados revela cómo se formaron y a qué temperaturas», dijo.
Por: EFE.
- Luces del Antropoceno - julio 1, 2025
- Plumas NCC | Modelo de potenciación pedagógica en la educación superior mediante la ingeniería de prompts - junio 30, 2025
- NCC Radio Cultura – Emisión 317 – 30/06/2025 al 06/07/2025 – Lenin Tamayo: el peruano que canta q-pop, una fusión del k-pop y el quechua - junio 30, 2025