Pekín, China. Un reloj suizo, un bolso Hermès o botas de goma con la firma Prada. Con ayuda de una lupa, Zhang Chen examina atentamente los logos, las costuras y los números de serie para distinguir los originales o las copias. China es el primer mercado mundial del lujo, pero también de las falsificaciones, por lo que la pericia de Zhang en el mercado de segunda mano está haciendo escuela. A la mayoría de la gente la engañan con «buenas...
Asociación Argentina de Amistad con China busca acercar culturas de ambos países
Buenos Aires, Argentina. La Asociación Argentina de Amistad con el Pueblo de China (AAACHI) busca este año seguir contribuyendo a estrechar los lazos entre ambos países, y para este objetivo ha establecido un programa que se centrará en la difusión del tango dentro del país asiático, así como en la continuidad del apoyo a las pequeñas y medianas empresas (pymes) que deseen comenzar a acercarse al mercado chino. El nuevo presidente de la AAACHI,...
Vainilla, el “oro verde” de la Amazonía ecuatoriana
Ecuador. La vainilla es la segunda especie más cara después del azafrán. Los pueblos amazónicos de Ecuador se han abocado a su cultivo como una opción de sustento: viendo en ella un gran potencial. Actualmente se considera a esta planta, originaria de México, como el “oro verde de la Amazonía” debido a la gran demanda que tiene este producto. La asociación Kallarí es una cooperativa de pequeños agricultores pionera en la producción comercial de...
El agua comienza a cotizar en el mercado de futuros de Wall Street
Nueva York, EE.UU. El agua, la base de la vida en la Tierra, comenzó este lunes a cotizar en el mercado de futuros de materias primas debido a la escasez de este bien, cuyo precio fluctuará ahora como lo hacen el petróleo, el oro o el trigo, informó hoy CME Group. El índice Nasdaq Veles California Water Index, con el «ticker» NQH2O, se basa en un indicador de precios de los futuros del agua en California que hoy cotizaba a unos 486,53 dólares...
Un ejército de moscas «soldado» para combatir la crisis climática
Túnez. Los insectos forman ya parte de la lucha contra el cambio climático, la inseguridad alimentaria y el desperdicio de comida; además, se han convertido en un negocio boyante que atrae cada vez a más inversores. La empresa francotunecina Netxprotein produce proteínas en polvo a partir de larvas de mosca destinada a la alimentación animal, principalmente para piensos de mascotas o alimento de peces; una alternativa sostenible frente a otras...
El laboratorio chino acusado de causar la pandemia de COVID-19 afirma ser inocente
China El laboratorio de Wuhan, que fue acusado de dejar escapar el coronavirus causante de la pandemia, defendió su inocencia. En un reportaje emitido por la televisión estatal china, su director destacó las medidas de seguridad del lugar. La teoría que tiene más consenso es que el virus tendría su origen en un murciélago o un pangolín, y que luego pasó a los seres humanos. El lugar probable de contaminación apunta a un mercado de Wuhan...
Japón confirma el segundo caso de nuevo coronavirus
Tokio, Japón El ministerio de Salud de Japón ha anunciado este jueves 23 de enero que se ha confirmado el segundo caso en el país de un nuevo coronavirus, en un hombre que viajó desde la ciudad china de Wuhan. En un comunicado, el ministerio afirma que el hombre de unos 40 años reside en la ciudad china donde comenzó el brote y llegó a Japón el 19 de enero. El paciente afirma haber tenido fiebre durante días antes de su llegada, pero que su...
Hoteles en Shanghai reducen uso de artículos desechables
Beijing, China. La ciudad de Shanghai, considerada la más poblada del mundo con unos 24 millones de habitantes, registró una disminución en el uso de artículos desechables en los sectores de hotelería y entrega de alimentos, desde que entró en vigencia una regulación sobre el tratamiento de residuos. La mayoría de los hoteles de la ciudad china informó de una caída del 30 por ciento en el uso de cepillos de dientes, peines, rasuradoras,...
Interés de China por alimentos saludables eleva consumo de aguacate
Beijing. China registra un auge en las importaciones de aguacate de México, Chile y Perú con un volumen que en 2018 alcanzó las 46 mil toneladas, y que se asocia al creciente interés de los asiáticos en consumir alimentos saludables, dijeron fuentes médicas y agropecuarias. Las importaciones de aguacate de China fueron sólo de 31,8 toneladas en 2011, pero en 2017 la cifra superó las 30 mil toneladas, un aumento de más de 1 mil veces. ...
Telefónica Brasil fortalecerá las inversiones en fibra óptica
Río de Janeiro, Brasil. Telefónica Brasil, subsidiaria de la española Telefónica en el mayor mercado suramericano, fortalecerá las inversiones en fibra óptica y dejará de vender suscripciones para la transmisión de televisión digital por satélite, informó este 24 de julio el gerente general de Telefónica Brasil, Christian Gebara. El ejecutivo señaló que la televisión digital satelital «no es una tecnología de futuro», en una teleconferencia...




