Los efectos de la música en la mejora del estado de ánimo y el comportamiento de personas con alzhéimer han sido ampliamente investigados, pero no existen estudios sobre el impacto que puede tener en la mejora de la memoria de estos pacientes. Marco Calabria, investigador de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC), pretende analizar si, a través de la música, se puede mejorar la memoria con esta patología o deterioro cognitivo. El...
Pérdida de memoria y paranoia, entre los efectos neurológicos de la COVID-19
México. Después de analizar más de 18 mil estudios de pacientes con COVID-19 en 2020, un grupo de investigadoras, entre ellas, la neurocientífica Sonia Villapol, encontraron una serie de efectos neurológicos causados especialmente por el SARS-CoV-2. Los efectos van desde la pérdida de memoria transitoria, los mareos, los trastornos de sueño hasta la paranoia. El 44 por ciento de los casos presentaban dolor de cabeza intermitente o persistente...
Heidi Boisvert estudia los efectos neurológicos que causa Internet
México. El cuerpo y el cerebro de los seres humanos responden inconscientemente a los contenidos que reciben de los medios de comunicación y de la red. La desarrolladora de tecnología creativa Heidi Boisvert, decidió medir los efectos neurológicos de las personas causados por Internet por los dispositivos móviles y la realidad virtual y aumentada. Descubrió que éstos estaban reescribiendo el sistema nervioso, es decir, modificaban la estructura...
Descubierto en ratones un mecanismo inédito de formación de la memoria social
España. El neuropéptido encefalina, compuesto por cinco aminoácidos, es fundamental para que el encuentro con alguien que no hemos visto con anterioridad quede archivado en nuestra memoria. Así lo afirma un estudio liderado en el Instituto de Neurociencias de Alicante (CSIC/UMH) y realizado en ratones, una especie social como los humanos. Los resultados se publican en Molecular Psychiatry. “Este trabajo proporciona un mecanismo novedoso y hasta...