El Mediterráneo tiene unas 3.760 toneladas de plásticos flotando en su aguas, según un modelo desarrollado por investigadores griegos para rastrear los caminos y destinos de este material en el mar. El estudio, que publica hoy Frontiers Marine Science y firma el Centro Griego para la Investigación Marina, indica que en el Mediterráneo «flota actualmente una cantidad impresionante de micro y macroplásticos». El modelo aplicado apunta a...
Halladas nuevas especies de esponjas en los montes submarinos del canal de Mallorca
España. Un nuevo género y tres nuevas especies de esponja en aguas del Mediterráneo Balear han sido descritas por un equipo liderado por el Instituto Español de Oceanografía. El descubrimiento podría servir de base para estudiar una posible declaración de este espacio como Lugar de Importancia Comunitaria dentro de la Red Natura 2000. Los montes submarinos del canal de Mallorca albergan una gran riqueza y diversidad de hábitats y especies de...
La ola de calor asfixia a Italia con temperaturas históricas
Roma. La ola de calor que se registra en el Mediterráneo está provocando en Italia la semana más cálida del año y las zonas sur y centro-oeste del país se encuentran en alerta al menos hasta el fin de la semana con temperaturas históricas que superan los 45 grados. El miércoles, la ciudad de Siracusa, en la isla de Sicilia (sur), alcanzó los 48,8 grados, según el Servicio Informativo Agrometeorológico (SIAS) del Gobierno regional, cifra que...
79 años después, encuentran submarino de la Segunda Guerra Mundial
España. En las profundidades del Mediterráneo yace el HMS Urge, un submarino británico de la Segunda Guerra Mundial. Los arqueólogos de la Universidad de Malta han confirmado que se trata del sumergible desaparecido el 27 de abril de 1942. La investigación dirigida por el profesor Timmy Gambin había anunciado el descubrimiento en 2019, pero hasta ahora, no se había podido confirmar visualmente que estuviera frente a Malta a 108 metros de...
Un modelo computacional simula cómo cruzaban el mar los homínidos del Pleistoceno
España. Los homínidos salieron de África hacia Eurasia varias veces hace entre uno y dos millones de años. Si esas dispersiones se produjeron exclusivamente por vía terrestre o si los homínidos pudieron atravesar algunos estrechos, como el de Gibraltar en el mar Mediterráneo o el de Bab-al-Mandab en el mar Rojo, es una cuestión a debate entre los científicos. Algunos autores habían usado antes modelos computacionales para estudiar esas...
Algas japonesas amenazan la costa mediterránea francesa
Marsella, Francia. Un alga japonesa, que desprende un olor nauseabundo al pudrirse y un gas potencialmente mortal, ha colonizado un tramo de la costa mediterránea cerca de Marsella, que alberga una de las atracciones naturales más populares de Francia. El alga verde, rugulopteryx okamurae, supone un riesgo para la salud porque, una vez que llega a las rocas y las playas, comienza a descomponerse y a emitir sulfuro de hidrógeno, un gas pútrido...
El calentamiento del mar mata a las esponjas del Mediterráneo oriental
Jerusalén, Israel. El cambio climático y el calentamiento marino matan a las esponjas en el Mediterráneo oriental; concluyó un estudio difundido por la Universidad de Tel Aviv que investigó la desaparición de esta especie desde hace 50 años en aguas poco profundas. «El principal motivo de la desaparición de las esponjas fue el aumento de la temperatura del agua de mar durante los meses de verano; en los últimos 60 años se ha elevado en unos...
La contaminación de los océanos es tal, que se utilizan tortugas para rastrear basura
Italia El Mediterráneo está invadido por el plástico. Así lo demostró el estudio más grande y actualizado de la cuenca marina, en el que los investigadores mexicanos del Instituto Superior para la protección e Investigación del Medio Ambiente (ISM) participaron. En los resultados se refleja que al menos especies diferentes han ingerido plásticos. De ellas, 59 por ciento son peces como sardinas, salmonetes, besugo, bacalao y langostinos rojos....
Algunos corales reviven en el Mediterráneo luego de calentamiento «fatal»
Washington, Estados Unidos Corales que se creían muertos por efecto del cambio climático se han recuperado, descubrieron científicos por casualidad, un destello de esperanza para los arrecifes amenazados por el calentamiento global. El hallazgo, divulgado el miércoles por la revista Science Advances, fue relizado por Diego K. Kersting de la Universidad Freie de Berlín y la Universidad de Barcelona durante expediciones de buceo en el...
Un barco de caña para cruzar el Mediterráneo, como en el antiguo Egipto
Beloslav, Bulgaria. ¿Pudieron los egipcios cruzar el mar Mediterráneo en barcos de papiro hasta el mar Negro hace más de 4.000 años? Para comprobarlo, un grupo de investigadores quiere emprender esta odisea en una nave similar construida en Bulgaria. El «Arbora IV», una nave con forma de «drakkar» (barco vikingo) ensamblada con esmero por un equipo internacional en Beloslav, cerca de Varna, en la costa búlgara, será botado dentro de poco e...