Crean un gran mural para desprivatizar el agua en Chile en la nueva Carta Magna

Posted by on Oct 22, 2020

Santiago de Chile, Chile. La organización Greenpeace de Chile y el reconocido artista urbano Caiozzama desplegaron una enorme obra en forma de mural el pasado jueves, a dos días del plebiscito por una nueva Constitución, para exigir que el agua sea considerada un bien público en la eventual Carta Magna que se redacte. «Los chilenos no tienen el acceso al agua garantizado. Esta es una invitación a los ciudadanos a pensar cuál es el tipo de país...

Read More

Chile reproduce 200 ranas del Loa a partir de las últimas 14 que existían

Posted by on Oct 22, 2020

Santiago de Chile, Chile. El Gobierno de Chile dio a conocer el nacimiento de cerca de 200 crías de rana del Loa gracias a un trabajo de reproducción a partir de los últimos 14 ejemplares que existían de esta especie en extinción. Se trata de unos vertebrados únicos en el mundo que habitaban en un arroyo del sector Las Vertientes en Calama, en la norteña región de Antofagasta, 1.564 kilómetros al norte de Santiago y sobre los 2.000 metros de...

Read More

Los insectos son esenciales para nuestra calidad de vida

Posted by on Oct 21, 2020

Madrid, España. El coordinador de proyectos de Ecologistas en Acción, Theo Oberhuber, ha afirmado que «los insectos son esenciales para nuestra calidad de vida”; y del trabajo de los polinizadores depende la producción agrícola mundial, durante la presentación de una campaña para su protección. La campaña «Sin insectos no hay vida», se realiza de forma conjunta con la Asociación Española de Entomología. Su finalidad es sensibilizar a la...

Read More

Sólo el 15 por ciento de los hábitats de la Unión Europea está en buen estado

Posted by on Oct 19, 2020

Bruselas, Bélgica. La agricultura intensiva, la urbanización, las actividades silvícolas no sostenibles y los cambios en los ecosistemas de agua dulce figuran como las principales causas de la degradación de las especies en la Unión Europea (UE), donde sólo el 15 % de los hábitats se encuentra en buen estado. Así queda reflejado en un informe publicado por la Comisión Europea (CE) sobre el estado de conservación de la naturaleza en el...

Read More

Reciclar el papel solo beneficia al ambiente si se hace con energías limpias

Posted by on Oct 19, 2020

Madrid, España. Reciclar papel sólo beneficia al medio ambiente si el proceso se realiza con energías renovables; según un estudio realizado por investigadores de la University College de Londres (UCL) y la Universidad de Yale (Estados Unidos), publicada en la revista Nature Sustainability. Los investigadores concluyen que si el reciclaje de papel continúa con el procedimiento actual, que usa combustibles fósiles y electricidad, las emisiones...

Read More

Japón decidirá tirar al mar el agua contaminada de Fukushima

Posted by on Oct 16, 2020

Tokio, Japón. El gobierno japonés oficializará próximamente su decisión de expulsar al mar el agua contaminada de la accidentada central nuclear de Fukushima, a pesar de la fuerte oposición local, informaron el viernes varios medios nipones. Actualmente, hay almacenados alrededor de un millón de m3 de agua en unas mil cisternas en el sitio de la central de Fukushima Daiichi. Esa agua procede de la lluvia, del manto subterráneo o de las...

Read More

La mitad de los corales de la Gran Barrera pereció en los últimos 25 años

Posted by on Oct 14, 2020

Brisbane, Australia. La mitad de los corales de la Gran Barrera, en Australia, pereció en los últimos 25 años; afirmó este miércoles un estudio científico, que advirtió de que el calentamiento del planeta está alterando de manera irreversible este ecosistema submarino. Un estudio, publicado en el diario científico Proceedings of the Royal Society, alertó sobre la magnitud del deterioro de todo tipo de corales desde mediados de 1990, en este...

Read More

El astroturismo, una apuesta sostenible para salvar el cielo nocturno

Posted by on Oct 9, 2020

Viena, Austria. Astronomía, turismo sostenible y ciencia. Eso es el astroturismo, una actividad al alza entre viajeros de todo el mundo y que puede ser una forma de proteger el cielo nocturno de la creciente contaminación lumínica. Casi un tercio de la humanidad no puede ver la Vía Láctea cuando mira al cielo por la noche. En Europa esa cifra sube hasta el 60 % de la población, en EE.UU. hasta el 80 %. Salvar los cielos nocturnos La oscuridad...

Read More

EE.UU. y China, líderes en emisiones contaminantes

Posted by on Oct 6, 2020

Valencia, España. Estados Unidos y China siguen líderes en emisiones de gases de efecto invernadero verificadas, con el 43 % a nivel global en el año 2018; cuando esa contaminación subió una décima en el mundo, hasta las 4,36 toneladas por persona y año, rompiendo la tendencia decreciente desde 2013. Son datos de la undécima edición del Informe de Emisiones en el Mundo dirigido por Elvira Carles, presentado en Valencia (este de España); señala...

Read More

Miles de jóvenes desfilan contra el cambio climático pese a COVID-19

Posted by on Sep 25, 2020

Berlín, Alemania. Desde Estocolmo, cuna del movimiento por la emergencia climática, hasta Berlín, pasando por Viena; miles de jóvenes desafiaron la pandemia de nuevo coronavirus y se manifestaron el viernes, convocados por el movimiento «Fridays for future». En Estocolmo, los manifestantes se congregaron frente al Parlamento, ahí donde la joven militante Greta Thunberg inició su combate contra el cambio climático hace ahora dos años. Rodeada de...

Read More
Página 97 de 125
1 95 96 97 98 99 125