El sargazo se cuadriplica y amenaza con inundar al Caribe mexicano

Posted by on May 6, 2021

Cancún, México. El mar Caribe padecerá de un incremento de sargazo este mayo y junio sin que la región mexicana esté preparada para hacer frente al arribo masivo que prevén sea semejante en magnitud al de 2019, año en que causó estragos económicos y ecológicos en la región. Esteban Amaro, encargado de la Red de Monitoreo del Sargazo Cancún, da seguimiento al comportamiento de la macroalga en las costas del estado mexicano de Quintana Roo y...

Read More

Identifican el origen del patógeno que aniquila los cangrejos en el mundo

Posted by on May 4, 2021

Madrid, España. Un equipo internacional de investigadores ha conseguido identificar el origen del patógeno infeccioso que está aniquilando los cangrejos de río de todo el mundo, y que es el responsable de una de las pandemias de vida silvestre más graves que se han registrado nunca. Científicos del Real Jardín Botánico -del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), el mayor centro de investigación público español- han situado en...

Read More

La planta nuclear de Fukushima en Japón no ha sido desmantelada

Posted by on May 3, 2021

Japón. Diez años después del desastre nuclear de Fukushima, la planta todavía no ha sido desmantelada. Unas 5.000 personas siguen trabajando en el lugar, donde el 11 de marzo de 2011 cuatro reactores resultaron gravemente dañados por el tsunami generado por un fuerte terremoto. Desde entonces los alrededores de los reactores fueron limpiados, se construyeron nuevos diques de cemento y se retiraron las varillas de combustible intactas. Pero lo...

Read More

El uso humano de antibióticos pone en peligro a los chimpancés salvajes

Posted by on May 2, 2021

  Cerca del Parque Nacional de Gombre en Tanzania, donde la primatóloga Jane Goodall llevó a cabo sus primeros estudios sobre los chimpancés (Pan troglodytes), las enfermedades diarreicas son comunes, por lo que la gente recurre a antibióticos baratos, compuestos de sulfonamida, que se consiguen sin receta en pequeñas tiendas que actúan como farmacias informales. Los chimpancés tienden también a sufrir este tipo de dolencias que están...

Read More

Desarrollan técnicas para retrasar 20 años la desaparición de la Gran Barrera de Coral en Australia

Posted by on May 1, 2021

Australia. Según científicos australianos, hacer que las «nubes brillen» y permitir que los corales soporten mejor el calor son dos técnicas que pueden retrasar 20 años la desaparición de la Gran Barrera debido al calentamiento climático. El sitio del noreste de Australia, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1981, corre el riesgo de «deteriorarse rápidamente» en los próximos 50 años debido al cambio climático, según un estudio...

Read More

Tapires: menos populares que los jaguares, pero igual de esenciales y vulnerables

Posted by on May 1, 2021

La ingeniería de ecosistemas o el cuidado del bosque pueden parecer actividades que son desarrolladas únicamente por los seres humanos. Sin embargo, esos son algunas de las tareas que, desde el mundo académico y de la conservación, se atribuyen a las dantas o tapires, uno de los mamíferos más grandes de América Latina, cuya existencia está en peligro. “Al ser animales de gran tamaño, consumen grandes cantidades de material vegetal al día,...

Read More

China insta a divulgación completa sobre descarga de aguas residuales nucleares de Japón

Posted by on May 1, 2021

Beijing, China. China instó a que se haga la divulgación oportuna y completa de la información pertinente antes de que Japón tome medidas para descargar las aguas residuales nucleares en el océano, con el fin de disipar las preocupaciones de las partes interesadas y de la comunidad internacional. El vertido por parte de Japón de las aguas residuales del accidente nuclear no sólo está relacionado con la seguridad de su propio medio ambiente,...

Read More

Así influyen las condiciones del nido en la abundancia de parásitos del herrerillo común

Posted by on Abr 29, 2021

Giessen, Alemania. Investigadores del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) y de la Universidad de Giessen, en Alemania, han estudiado la influencia de la temperatura en la abundancia de parásitos en los nidos de Herrerillo Común (Cyanistes caeruleus), en Alemania y Valsaín, Segovia, dos localidades con condiciones ambientales contrarias. El estudio, publicado en la revista International Journal for Parasitology: Parasites and...

Read More

Grupo Engie abandonará producción eléctrica basada en carbón en Chile para 2025

Posted by on Abr 28, 2021

Chile.  El grupo francés Engie anunció este miércoles que prevé finalizar la producción de electricidad a partir de carbón en Chile para 2025, con cierres o reconversiones, y aumentó sus objetivos en el sector de la energía renovable. El grupo de energía afirmó en un comunicado que se «compromete» a «cerrar seis unidades (con potencia de 0,8 gigavatios, GW) alimentadas con carbón y reconvertir las tres unidades más recientes (de 0,7 GW) al gas...

Read More

El 37 % de aves comunes en España se encuentra en una situación desfavorable

Posted by on Abr 28, 2021

España. El Programa de Seguimiento de Aves Comunes en Primavera (Sacre) cumple durante esta temporada su 25 aniversario en España. SEO/BirdLife, organización que impulsa y coordina este programa de ciencia ciudadana, destaca la relevancia de la iniciativa, que ofrece datos consolidados y validados científicamente sobre el estado de conservación de más de 100 especies de aves presentes en nuestro país, las más comunes, aportando más conocimiento...

Read More
Página 79 de 125
1 77 78 79 80 81 125