Áreas naturales protegidas en América Latina, cuando la cantidad riñe con la calidad

Posted by on May 30, 2021

  El mundo cuenta con 22,5 millones de km² de ecosistemas terrestres y aguas continentales y 28,1 millones de km² de aguas costeras y el océano dentro de áreas protegidas y conservadas según el informe ‘Planeta Protegido 2020’ del Centro de Monitoreo de la Conservación del Ambiente (PNUMA-WCMC) y la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), elaborado con el apoyo de la National Geographic Society. La...

Read More

Las diferencias locales ayudan a las mariposas a adaptarse al cambio climático

Posted by on May 29, 2021

  La diversidad de insectos y su abundancia está comprometida a escala global por diferentes amenazas, incluyendo el cambio climático, la degradación del hábitat o la contaminación, cuya intensidad varía geográficamente y a lo largo del tiempo. Para determinar cómo la diversidad de insectos responde al aumento de temperaturas, es necesario conocer los cambios a largo plazo en las comunidades de insectos en el mayor número de ambientes y...

Read More

Indígenas denuncian graves daños ambientales en biosfera de Honduras

Posted by on May 28, 2021

Tegucigalpa, Honduras.  Grupos indígenas de la región de la Mosquitia de Honduras denunciaron este jueves los severos daños que le están causando extraños a la Biosfera del Río Plátano, patrimonio de la humanidad, con la construcción de carreteras y pistas de aterrizaje, que se han incrementado durante la pandemia. La apertura de carreteras interdepartamentales que atraviesan las reservas de las Biosferas Tawahka-Asagni y Río Plátano se está...

Read More

El calentamiento podría superar + 1,5 ºC durante el próximo lustro, según la ONU

Posted by on May 27, 2021

París, Francia. El calentamiento del planeta podría temporalmente superar en los próximos cinco años + 1,5 ºC, el primer límite fijado por la comunidad internacional en la lucha contra el cambio climático, advirtió la ONU. En concreto, hay 40% de posibilidades de que la temperatura media supere ese tope al menos durante un año de aquí a 2025, según un estudio realizado por la Oficina de Meteorología de Reino Unido para la Organización...

Read More

El atraque de barcos en Barbados provoca graves daños a los corales

Posted by on May 25, 2021

San Juan, Barbados. El atraque de barcos en Barbados, permitido durante los meses de la pandemia por las autoridades del territorio caribeño, provocó graves daños en los arrecifes de coral que rodean la costa del país insular, según un estudio divulgado este lunes por la Universidad de las Indias Occidentales (UWI, en inglés). Un informe elaborado por el Centro de Estudios Ambientales y de Gestión de Recursos (CERMES, en inglés) de la entidad...

Read More

Reconocer los derechos de los indígenas, fundamental para la crisis ambiental

Posted by on May 25, 2021

Si los derechos y la capacidad de decisión de los pueblos indígenas y las comunidades locales no son reconocidos plenamente en la gestión de la biodiversidad, las políticas establecidas por el Marco Global de Biodiversidad post 2020 del Convenio sobre la Diversidad Biológica (CDB) podrían ser poco eficaces. Así lo sostiene un estudio internacional liderado por el Instituto de Ciencia y Tecnología Ambientales de la Universitat Autònoma de...

Read More

¿Qué animales sobrevivirán al cambio climático? Este pez tiene la clave

Posted by on May 25, 2021

  Muchas especies animales ya están al borde del abismo por la pérdida de hábitat y las oscilaciones de temperatura provocadas por la crisis climática. Y muchas más se seguirán viendo afectadas, pero ¿cuáles sí podrán adaptarse y sobrevivir al cambio climático? Para responder a esta cuestión, los científicos tratan de predecir qué animales sobrellevarán mejor el aumento de las temperaturas y así anticipar el futuro evolutivo de estas...

Read More

UdeG será coanfitrión del Tyler Prize, el “Premio Nobel de Medio Ambiente”

Posted by on May 24, 2021

Jalisco, México.  Debido al impacto que han tenido los trabajos de investigación y proyectos ambientales de la Universidad de Guadalajara (UdeG), la institución fue invitada a coauspiciar la entrega del Tyler Prize for Enviroment Achievement 2020 Award. Se trata del galardón internacional considerado como el Premio Nobel en materia medioambiental. La invitación fue realizada por la Presidenta del Premio Tyler, Julia Marton-Lefèvre, quien...

Read More

El cambio climático y los agroquímicos, deterioran las poblaciones mundiales de abejas

Posted by on May 20, 2021

Jalisco, México. El cambio climático, el uso indiscriminado de los agroquímicos y la destrucción de los hábitats son algunas de las causas por las que las poblaciones de abejas están en declive de manera drástica en todo el mundo. En la edición de mayo de #DiálogosNCC “Lo que perdemos cuando perdemos a las abejas” en el marco del Día Mundial de las Abejas, que se celebra cada 20 de mayo, los investigadores Lina León Gallón del laboratorio de...

Read More

El “Chernobyl chileno” y el uso de las mascarillas desde antes de la pandemia

Posted by on May 17, 2021

Chile. Los niños de la bahía Quintero-Puchuncaví, en pleno litoral central chileno, usan mascarillas desde mucho antes de la llegada del coronavirus: varios episodios de intoxicación provocados por el parque industrial instalado en la zona los ha obligado a vivir una cuarentena anticipada y permanente, sin juegos al aire libre y con una salud deteriorada. Con más de 15 empresas apostadas a lo largo de la bahía, el lugar ha sido calificado en...

Read More
Página 77 de 124
1 75 76 77 78 79 124