Perú. Las autoridades ambientales de Perú han iniciado el «plan de arranque» de un acuerdo que busca combatir la deforestación en la Amazonía, que fue suscrito con los gobiernos de Noruega, Alemania y el Reino Unido, además de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid) en calidad de observador, y contará con una financiación inicial de 10 millones de dólares. Un comunicado oficial informó este lunes que el...
Un centro de excelencia en investigación ambiental nace en Chile
Chile. El Java Ambiental de la Universidad de Playa Ancha fue creado el 2019 con el objetivo de ser un polo de investigación de excelencia dentro de la universidad y a nivel regional. Tras cuatro años de funcionamiento, se desarrolló la ceremonia de inauguración del centro, en el cual participaron autoridades, estudiantes, investigadoras e investigadores académicas y académicos y miembros de la sociedad civil. Investigadoras e...
Infraestructura verde en las ciudades, una opción frente a la crisis climática
Por María Luisa Santillán, Ciencia UNAM-DGDC En la colonia Granada, al norte de la alcaldía Miguel Hidalgo, en la Ciudad de México, en 2016 se realizó un proyecto que consistió en la conformación de un Centro de Barrio donde se integró un espacio integrado por un área de canchas, corredores de vegetación, escuelas, un mercado y camellones por los que se podía transitar. Además de buscar ser un proyecto enfocado en la mejora ambiental y...
Cuanto más calentamiento global, más turbulencias para los aviones
Iberoamérica. Los cielos que atraviesan los aviones son hoy más agitados que hace cuatro décadas, señala un estudio que muestra que las turbulencias han aumentado en varias regiones del mundo, y los autores dicen que ese incremento es consistente con los efectos del cambio climático. La Universidad de Reading (EE.UU.) publica en Geophysical Research Letters una investigación en la que advierte sobre el aumento de las turbulencias en cielo...