Uruguay. Aunque es un nutriente fundamental, el fósforo también representa una problemática para Uruguay. Esto por su ubicación al extremo del Cono Sur, que lo convierte en el último país que recibe lo que llega por el agua desde sus vecinos. Sobre ellos se refirió Natalia Barboza, directora del Laboratorio Ambiental del Ministerio de Ambiente: “Nosotros después hacemos aportes y terminamos en altas cargas de fósforo, por ejemplo, en el río...
Pila oceánica, directo al dilema de las energías renovables
EEUU. Una turbina de viento quieta en un día de calma o girando velozmente cuando la demanda ya está cubierta plantea un problema para las energías renovables y es uno que los investigadores creen que puede resolverse bajo el mar. La idea es que las granjas eólicas en mar abierto podrían usar el agua del mar para almacenar energía hasta que se necesite, ayudando a la humanidad a abandonar los combustibles fósiles. «Hemos llegado a una solución...
Nueva campaña de la ONU busca frenar los combustibles fósiles
Estados Unidos Un dinosaurio ha hecho irrupción en el hemiciclo de la Asamblea General de la ONU, dejando de piedra a todos los presentes. Sobre todo, cuando se dirigió a escena para reprochar a los humanos su insensatez. “Escúchenme gente. Dejadme ser realista por un segundo. Tenéis una gran oportunidad ahora mismo, mientras reconstruís vuestras economías y os recuperáis de esta pandemia. Esta es la gran oportunidad de la humanidad. Así que...
CoMiMo, la aplicación que detecta la minería ilegal
Colombia Detectar la minería ilegal en Colombia no es una tarea fácil. Durante varias décadas este delito ha financiado grupos armados al margen de la ley, arrasando los ecosistemas y obligando a menores de edad de hacer parte de este flagelo. El colombiano Santiago Saavedra, profesor de Economía de la Universidad del Rosario, encabezó el proyecto de una plataforma respaldada por Google que detecta en minutos a través de imágenes satelitales la...
Raf, el niño que “pesca basura” en el río Sena
Francia Raf, de 11 años, tiene un arma secreta: un imán muy poderoso. Todos los fines de semana, lo utiliza para “pescar basura” en el Sena. “Con frecuencia paso los fines de semana descontaminando, porque otras personas, muchos mayores que yo, no hacen nada. Uno se da cuenta que todo el tiempo el imán se pega a algún objeto. Cada vez que lo muevo, se engancha a algo. Eso significa que hay muchos objetos bajo el agua”, comentó Raf. Hace dos...
Los países del Golfo en alerta ante lluvias torrenciales
Emiratos Árabes Unidos Las autoridades de varios países multiplicaron el domingo las alertas destinadas a sus residentes debido a las lluvias torrenciales que se abaten desde hace varios días sobre esta región muy cálida y árida. Las tormentas perturban el día a día de estos ricos países del Golfo, ya que las autoridades apenas han instalado sistemas de evacuación de las aguas, debido a la escasez de lluvias. En Emiratos árabes unidos, se...
Cartagena de Indias arranca proyecto para protegerse del cambio climático
Cartagena de Indias, Colombia. Cartagena de Indias, principal destino turístico de Colombia, arrancó un proyecto de protección costera que pretende mitigar el impacto que sobre la ciudad y su litoral está causando el cambio climático. La iniciativa, que en su primera fase intervendrá 4,5 kilómetros de línea costera, desde el sector turístico de Bocagrande hasta el centro histórico, planea la construcción de seis espolones, tres rompeolas, una...
NCC Radio – Emisión 134 – 27/12/2021 al 02/01/2022 – La cafeína: un activo reproductor para las plantas
En esta emisión: 1.- La cafeína: un activo reproductor para las plantas 2.- En México, abren un doctorado de ciencias del comportamiento saludable 3.- En México, crean abono orgánico a partir de residuos para regresar fertilidad al suelo 4.- Han Min-hong: Un profesor surcoreano pionero de los vehículos autónomos 5.- Puerto Rico pierde el histórico radiotelescopio de Arecibo 6.- Usumacinta E-20, un buque que funciona como arrecife artificial ...
NCC Radio Cultura – Emisión 134 – 27/12/2021 al 02/01/2022 – De casa a museo, un espacio para homenajear al general Morazán
1.- De casa a museo, un espacio para homenajear al general Morazán 2.- Con exposición fotográfica protestan por la deforestación de la Amazonía 3.- En Europa recurren al mar para madurar vinos Tu navegador no soporta el elemento «audio». http://podcastudg.com/nccradio/cultura/NCC_Radio_Cultura_Programa_134.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...
Ambientalistas protestan contra nuevo muelle de cruceros en México
San Miguel de Cozumel, México. Un centenar de activistas protestaron pacíficamente este domingo contra la construcción de un nuevo muelle de cruceros en la isla Cozumel (sureste de México), una de las islas que recibe más cruceros en el mundo. El proyecto del cuarto muelle fue aprobado la semana pasada por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), pese a que expertos advierten que pone en riesgo arrecifes de coral, fauna...