Francia. Desde captores para reducir las necesidades de energía de las máquinas hasta un hormigón menos contaminante, ¿la inteligencia artificial (IA) puede contribuir a descarbonizar la industria? Es la apuesta de numerosas empresas. Algunas compañías emergentes, como la estadounidense Watershed, la alemana Carbme o la francesa Greenly, proponen medir y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en las industrias. Más allá de...
Los incendios en la Amazonía brasileña caen un 48 % en agosto
Brasil. Los incendios en la Amazonía brasileña cayeron un 48 % en agosto, frente al mismo mes de 2022, pero se dispararon frente a julio, según los datos divulgados este viernes por el Gobierno. El mes pasado fueron registrados 17.373 focos de calor en el bioma, un número 200 % superior al de julio, cuando se reportaron 5.772 alertas de incendios. Según el Instituto Nacional de Investigaciones Espaciales (INPE, por sus siglas en portugués),...
Los bosques tropicales podrían calentarse demasiado y amenazar la fotosíntesis
Estados Unidos. La temperatura crítica a partir de la cual la maquinaria fotosintética de los árboles tropicales empieza a fallar es de unos 46,7 °C de media. Un estudio indica que un pequeño porcentaje de las hojas de esos árboles podría estar acercándose a ese umbral. Un estudio de la Universidad de Arizona (EE.UU.), que publica hoy Nature basado en datos y modelos, estima que el 0,01 % de todas las hojas de la parte superior de los árboles...
La sonda rusa Luna-25 se estrella en la Luna
Moscú, Rusia La sonda Luna-25, la primera misión rusa a la Luna en casi 50 años, se estrelló en el satélite terrestre tras un incidente, lo que supone un fiasco para un programa espacial ruso lastrado por la corrupción y la falta de innovación. Luna-25, primera sonda lanzada por Rusia hacia la Luna desde 1976, chocó contra la superficie lunar tras un problema ocurrido el sábado durante una maniobra previa a su alunizaje, anunció el domingo la...