Plumas NCC | Asesinos silenciosos

Posted by on Ago 31, 2022

Por: Anabel Casillas y Ricardo García (México). Recientemente se publicó un estudio en el que se hace una sentencia ominosa: el agua de lluvia ya no es potable. Ni en la ciudad, ni en los glaciares del Himalaya, el Amazonas o en la nieve que cae en la Antártida. La actividad humana ha afectado a tal grado el medio ambiente que ya no podemos fiarnos ni del agua que cae del cielo. La contaminación del agua es uno de los grandes problemas, porque...

Read More

Descubren una nueva especie de reptil en Puerto Rico, la primera en 85 años

Posted by on Ago 27, 2022

San Juan, Puerto Rico. Una nueva especie de reptil fue encontrada en Puerto Rico, el primer descubrimiento de este tipo en la isla en más de 85 años, anunció este sábado la bióloga puertorriqueña que lideró la investigación, Alondra M. Díaz Lameiro. Se trata de una salamanquita de monte y mar, también conocida como gecko, media luna o tijo, que sería la décima especie de reptil endémica en ser descrita en el archipiélago borincano. Díaz...

Read More

El turismo masivo en zonas de México pone en riesgo a los ecosistemas

Posted by on Ago 22, 2022

México. Muchas de las actividades humanas dañan a los ecosistemas poniendo en riesgo la calidad de vida, así como la de muchas otras especies. Un ejemplo de este tipo de actividades es el turismo masivo y no regulado. La Secretaría de Turismo de Quintana Roo en México registró la llegada de casi 23 millones de visitantes y a más de 7 millones de cruceristas en 2019. David Salcedo, periodista de ciencia, se encuentra en Quintana Roo para indagar...

Read More

NCC Ra­dio – Emi­sión 168 – 22/08/​2022 al 28/08/​2022 – La cuenca del Canal de Panamá está saludable, pero aún con amenazas

Posted by on Ago 22, 2022

En esta emisión: 1.- Seis cepas bacterianas resultan benéficas para la producción agrícola 2.- La cuenca del Canal de Panamá está saludable, pero aún con amenazas 3.- Microencapsulación, un proceso que permite añadir propiedades a alimentos 4.- África es discriminado en el desarrollo digital; no se contemplan sus lenguas 5.- En Honduras urge un programa de trasplantes hepáticos 6.- Norteamérica y Europa redujeron aerosoles, pero aumentaron los...

Read More

La población de «ferreret» se mantiene estable, con más de 28.000 larvas

Posted by on Ago 21, 2022

  El recuento anual de «ferreret» ha contabilizado este verano 28.196 larvas de este sapillo balear amenazado, cifra que refleja que su población está estable, con un número parecido al de años anteriores. Desde que empezaron los recuentos, la población se ha duplicado, porque en el primer censo, realizado en 1991, cuando se puso en marcha el primer plan de conservación de esta especie, se calcularon 13.914, ha recordado la Conselleria de...

Read More

Colombia ya protege sus ecosistemas subterráneos

Posted by on Ago 20, 2022

Colombia. La ley de protección del patrimonio espeleológico colombiano no sólo beneficiará a los ecosistemas subterráneos y la riqueza natural que albergan, sino que tendrá un impacto positivo en la investigación científica de las ciencias de la Tierra y los estudios climáticos que ayuden a tomar mejores decisiones para el futuro, en el contexto del cambio climático, señalaron especialistas consultados por SciDev.Net. La entrada en vigencia de...

Read More

Plumas NCC | La quema de humedales es un ecocidio

Posted by on Ago 16, 2022

Por: Walter Pengue (Argentina). «El aire es gratis…” dice el dicho popular. Y en rigor de verdad, hemos de reconocer que por lo menos hasta ahora, parece serlo. No obstante, a cuenta del fuerte e intenso proceso de transformación de la naturaleza que se está llevando adelante,  la actual civilización es dable suponer que no lo será por mucho tiempo. Apenas siquiera, nos dejarán respirar… La intensa contaminación ambiental y hasta ahora acotada...

Read More

El granadino Simon Stiell es nombrado director de Cambio Climático de la ONU

Posted by on Ago 15, 2022

Iberoamérica. Simon Stiell, exministro de Medio Ambiente de Granada, ha sido designado para sustituir a Patricia Espinosa al frente de la oficina de Cambio Climático de la ONU, según anunció el lunes la oficina del Secretario General de la organización. El nombramiento fue aprobado por la mesa de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC). Stiell tomará posesión de su cargo «pronto», informó el portavoz del...

Read More

Cuba defiende el manejo sostenible de sus Reservas de la Biosfera

Posted by on Ago 15, 2022

Cuba. Cuba defiende el manejo sostenible de sus Reservas de la Biosfera mediante programas de protección contra incendios y acciones dirigidas a la gestión sostenida de los recursos forestales. Tal es el caso del Área de Recursos Protegidos Baconao, ubicada en la oriental provincia de Santiago de Cuba, a unos 800 kilómetros de La Habana, la cual es una de las seis reservas de la Biosfera declaradas por la Organización de las Naciones Unidas...

Read More

¿Cómo puedes contribuir a la salud de los ecosistemas? Aquí te decimos

Posted by on Ago 15, 2022

México. ¿Qué hiciste hoy? ¿Te bañaste? ¿Diste un paseo? ¿Comiste? ¿Lo disfrutaste? Todo lo que hacemos depende en cierta medida de los ecosistemas. Para que tengamos bienestar, es indispensable que los ecosistemas estén saludables. Esta relación no es en un solo sentido. Los ecosistemas y su salud dependen de lo que tú, yo y toda la humanidad hagamos. ¿Pero qué significa que los ecosistemas estén saludables? Que sus especies y elementos no...

Read More
Página 38 de 125
1 36 37 38 39 40 125