Brasil. El calentamiento global significa que los inviernos se vuelven más cálidos y más cortos en muchos lugares. Eso afecta a los hábitats de animales y plantas, con algunas consecuencias negativas. Los osos no hibernan tanto tiempo como solían. Hoy los osos comen hasta bien avanzado el invierno, y solo se ponen a hibernar cuando la comida escasea. Pero como los inviernos ahora son más cortos, los osos se despiertan mucho más temprano, cuando...
Plumas NCC | Abordaje integral de la gestión de riesgos y cambio climático local
Por: Vanessa Valerio y Alina Aguilar (Costa Rica). Algunos de los temas abordados en esta columna recogen los cuestionamientos e inquietudes producto del diálogo constante e intercambio de saberes entre la academia y las comunidades, específicamente, tomadas de experiencias surgidas del proyecto “Estrategias participativas de cambio climático a nivel local con enfoque de adaptación” de la Universidad Nacional de Costa Rica. Una de las...
Centenares de voluntarios panameños limpian las playas
Panamá. La basura se acumula por toneladas en Costa del Este. Una de las áreas más exclusivas de la capital panameña. Es por eso que 250 voluntarios se pusieron cita aquí para poner su granito de arena y sumarse al Día Mundial de la Limpieza y Mes de los Océanos. En este lugar, la basura desechada por el Océano Pacífico se amontona a pesar de los esfuerzos de organizaciones por limpiar la zona y aplicar herramientas para atrapar los desechos....
Peruanos donan cabello para tratar de frenar el vertido de petróleo
Perú. «Salvar el medio ambiente por los pelos” es una de las iniciativas del ayuntamiento de Lima, Perú para frenar la llegada a sus costas del petróleo vertido. Se han establecido varios puntos de corte y recogida del cabello, cientos de peruanos ya han donado su melena. “Es muy lamentable. Pero poco a poco todos los peruanos nos estamos uniendo. Me alegro un montón que haya muchas personas, todos queremos echar una mano”, comentó Rebeca, una...